Redacción. Los cuestionamientos sobre la calidad de la atención en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) volvieron a ocupar la atención pública este domingo, luego de que una familia expusiera la grave situación de un ser querido hospitalizado en el centro asistencial.
La denuncia, que ha generado una fuerte reacción social, tiene como protagonista a Henry Matute Gonzales, un hombre de 53 años presuntamente diagnosticado con leucemia, quien se encuentra internado en el IHSS de La Granja, de la capital.
En una emotiva intervención para el medio de comunicación HCH, la madre de Matute, doña Celestina, no pudo contener las lágrimas mientras relataba la precaria situación en la que su hijo se encuentra.
Expresó con voz quebrada que, a pesar de estar recibiendo atención médica, el estado de salud de su hijo ha empeorado considerablemente. «Él ya está muy mal, ya no puede ni hablar», dijo la madre, tras agregar que éste le confió personalmente los malos tratos que recibía dentro del Seguro Social.
Doña Celestina, una hondureña de la tercera edad, lamentó que el personal médico del hospital no estuviera administrando algunos medicamentos a su hijo bajo el argumento de que «no los necesitaba», lo cual aumentó su angustia y la de toda su familia. “Ya no sé qué hacer. Ahora que está bien grave, lo que quiero es que me lo entreguen mejor”, expresó con desesperación.

De igual interés: IHSS decreta uso permanente de mascarillas por brotes de COVID-19
Abandono
La denuncia fue complementada por la hermana de Henry, quien también participó en la entrevista. Rompiendo en llanto, acusó directamente al personal del IHSS, señalando que la actitud del hospital parecía indicar que «lo que están esperando es que él se muera».
La hermana relató que, en su opinión, Matute estaría mejor en su hogar que en el hospital. Explicó que el paciente sufrió un derrame que le impide moverse con normalidad y que, debido a su condición, no tiene la capacidad de alimentarse por sí mismo. Sin embargo, las enfermeras, según su testimonio, no le brindaban asistencia, dejándolo sin comer durante días.
“Yo les dije que estaba mejor en mi casa, en vez de aquí en el seguro”, afirmó, resaltando la frustración de ver a su hermano en una situación de vulnerabilidad sin la debida atención. La familia, en su desesperación, expresó que lo único que desean es poder llevar a Matute a su hogar, ya que sienten que en el hospital no se le está proporcionando el apoyo necesario.
Ante esta dolorosa denuncia, las autoridades del IHSS respondieron a través de una carta de aclaratoria pública, según informó un medio de comunicación local. Las autoridades informaron que la comisión interventora del centro ordenó una investigación inmediata sobre el caso. El objetivo es garantizar que los procesos asistenciales se estén cumpliendo de acuerdo con los estándares establecidos para la atención de los pacientes.
Explicación
En su comunicado, el IHSS aclaró que, según el personal médico del hospital, el paciente se encuentra consciente, lúcido y en una condición estable, siendo capaz de movilizarse por sí mismo.
Además, indicaron que Matute ha recibido ayuda en ocasiones para alimentarse, a pesar de que, en su mayoría, puede hacerlo solo. También se detalló que el paciente está recibiendo una dieta especial debido a las complicaciones médicas asociadas con sospechas de colangiocarcinoma con metástasis. Además, su anemia se encuentra normalizada.
A pesar de la aclaratoria, la controversia persiste, reflejando la desconfianza de muchos ciudadanos en el sistema de salud pública actual del país.

La situación de Henry Matute continúa siendo un tema de debate. Queda por ver si la investigación emprendida por el IHSS ofrecerá respuestas claras. Esto es crucial para los hondureños, quienes están preocupados por la calidad de los servicios de salud en el país.