REDACCIÓN. La incertidumbre y el dolor persisten en la familia de Nicol Katherine Fuentes, la joven manicurista de 22 años que desapareció el pasado domingo 20 de julio en San Pedro Sula. En medio del silencio oficial y la falta de respuestas, los rumores que circulan en redes sociales han causado aún más angustia entre sus seres queridos.
Este jueves, una hermana de Nicol conversó brevemente con HRN, explicando que no pueden brindar más información al respecto por instrucciones que no especificó, pero sí aprovechó para aclarar versiones falsas que se han viralizado en TikTok y otras plataformas.

“Ya no podemos decir nada más”, dijo con evidente molestia, y pidió a la población ser respetuosa con la situación. La joven desmintió categóricamente que Nicol se haya ido por voluntad propia con algún hombre, como sugieren algunas publicaciones, o que se encuentre muerta, como otros aseguran sin fundamento.
“Eso es mentira. Ella está desaparecida”, subrayó con firmeza, dejando claro que la familia sigue sin saber nada sobre su paradero y que las teorías que se propagan solo agravan el sufrimiento.
Le puede interesar también: “Tranquila y dedicada”: así es Katherine Fuentes, manicurista desaparecida en SPS
Desde que se reportó su desaparición, Nicol no ha respondido llamadas ni mensajes. Esto es algo completamente inusual para ella, ya que siempre se mantenía conectada por su trabajo. Fue vista por última vez al salir de su casa en la colonia Cerro Lindo, sector Rivera Hernández. Sus amistades, que al inicio compartieron su fotografía, han dejado de publicar sobre el caso.

La Policía Nacional no ha emitido un comunicado oficial ni brindado avances de la investigación. Según datos proporcionados por medios de comunicación, la familia ha recibido llamadas al número que compartieron en redes, pero todas han resultado negativas.
Cabe recordar que en Honduras no es necesario esperar 24 horas para reportar la desaparición de una persona. Las autoridades recomiendan acudir de inmediato a una estación policial o a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Deberán brindar información detallada: nombre, número de identidad, edad, descripción física, vestimenta, fotos recientes y lugares que frecuentaba la persona desaparecida.