Tegucigalpa. Ante la denuncia de la falta de decenas de docentes en distintos centros educativos del país, el ministro de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, afirmó que el crecimiento del número de estudiantes y el presupuesto no adecuado acrecienta la problemática.
Y es que en días anteriores, dirigentes magisteriales denunciaron que hasta 70 plazas vacantes hay en distintos centros educativos, lo que ha dejado hasta más de 60 alumnos a la deriva en distintas instituciones.
Esta situación ha generado que los estudiantes miren hacia otras escuelas o colegios en busca de un cupo, pero en muchas ocasiones ni lo logran, situación que abona a la deserción escolar.
Ante ello, el ministro de Educación afirmó que uno de los factores de la falta de docentes es el limitado presupuesto.
«En parte pasa por lo que sucede en el Congreso Nacional, es ahí donde las cosas no avanzan. Hemos creado algunas plazas, hemos definido algunos centros de enseñanza especializada como las normales bilingües», indicó.
El funcionario agregó que «nos hacen falta algunos docentes y tenemos que crear más plazas. Si la matrícula crece, desde luego que necesitamos más profesores».
«Ahora que terminemos este primer trimestre de clases, vamos a hacer las certificaciones necesarias. Antes había una mala distribución del personal, si es necesario, pediremos una ampliación».
Un maestro para 50 alumnos
El exdirector departamental de la zona norte, Gilberto Benítez, expresó que se tendrán que fusionar secciones.
«Aquí se van a tener que fusionar secciones y van a quedar aulas con 56 alumnos para un solo profesor, otras de 60 y hasta de 62. Se van a ver amenazados alumnos de primer grado y eso no puede pasar», lamentó.
Además, denunció que hay docentes contratados para varios institutos y han tenido problemas para recibir su sueldo a tiempo.
Lea también: Docentes se toman Departamental de Educación de FM; exigen respeto al concurso de plazas