TEGUCIGALPA, HONDURAS. La mañana de este sábado 1 de febrero del 2025 se confirmó del fallecimiento del teniente coronel Óscar Matamoros, la eterna leyenda del salto libre en Honduras.
A través de sus redes sociales, el Ejército de Honduras, al que Matamoros perteneció por décadas, informó sobre su muerte y destacó además el legado que deja dentro de la institución militar.
El teniente coronel destacó por muchos años por sus increíbles y únicos saltos libres (paracaídas) en las fiestas patrias del 15 de septiembre en el Estadio Nacional. Sin embargo, problemas de salud afectaron su cuerpo en los últimos tiempos y provocó que se apagara su luz en el Hospital Militar de la capital.
«Lamentamos profundamente el fallecimiento del teniente coronel auxiliar de administración, Óscar Orlando Matamoros, oficial destacable de nuestra institución militar, quien deja un gran legado y una huella imborrable en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo», informó el Ejército.
Lea además: Así fue el salto libre de los paracaidistas en desfiles de independencia
Del mismo modo, expresaron sus condolencias y solidaridad con la familia de su destacado miembro. Él, durante toda su carrera, amó, defendió la institución y llevó su nombre en el corazón.
Legado imborrable
Matamoros estuvo asignado al 2º Batallón de Infantería y se le reconoció por años como «la leyenda de los paracaidistas en Honduras». Durante sus saltos libres, usaba una camiseta y casco con esta frase y destacaba por la precisión que tenía.
Durante su carrera realizó casi 6 mil saltos en diferentes eventos. No obstante, los más esperados eran los del Estadio Nacional, donde cumplió más de 30. En este recinto eran miles de voces las que ovacionaban su caída libre y aplaudían su gran hazaña.
Un elemento importante era que durante las fiestas patrias él descendía de más de 10 mil metros de altura en los cielos capitalinos portando la bandera de Honduras. Su legado y huella son imborrables también en la sociedad hondureña.
«Su entrega, valentía y servicio a la patria quedarán grabados en la historia de nuestras Fuerzas Armadas y en el corazón de quienes tuvieron el honor de conocerlo y servir a su lado», indicó en su acuerdo de duelo la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
El velorio del teniente coronel se estaría desarrollando en funerales San Miguel Arcángel, en la colonia Alameda, de Tegucigalpa.