Redacción. Una falla geológica de grandes proporciones ha bloqueado completamente el paso vehicular en la carretera CA-4, a la altura de la vuelta del Yoroconte.
Este incidente ha dejado al departamento de Ocotepeque, en el occidente de Honduras, totalmente incomunicado por esta vía principal.
El inspector Vargas de la Policía Nacional advirtió que la falla, que provocó el colapso de la carretera internacional CA-4 a la altura de la aldea Ayaroconte, impide el acceso a Ocotepeque desde el resto del país. «No hay acceso para ningún tipo de vehículo, ni liviano ni pesado», aseguró el oficial, quien también instó a la población a mantenerse alejada de la zona afectada por seguridad.
Le puede interesar – Familias huyen de sus casas ante riesgo de derrumbes en Ocotepeque

Impacto en la conectividad regional
Según explicó el inspector Vargas, esta vía es crucial no solo para el occidente de Honduras, sino también para el tránsito de personas que viajan desde Guatemala y El Salvador hacia el interior del país. Debido a la magnitud de los daños, advirtió que la reparación tomará tiempo. Por ahora, no hay paso hacia municipios como Sinuapa, Concepción y Santa Fe, ni hacia las fronteras con El Salvador y Guatemala.
Aunque el acceso está totalmente bloqueado para el transporte pesado y autobuses, Vargas informó que algunos vehículos livianos tipo pick-up pueden utilizar rutas alternas. Una de ellas parte desde la colonia San Antonio hacia Plan del Rancho, mientras que otra conecta Ocotepeque con el Valle de Mercedes, Dolores Merendón y Fraternidad. Sin embargo, estas rutas no están acondicionadas para camiones ni autobuses, lo que complica la logística de transporte en la región.

Sin víctimas reportadas
Consultado sobre posibles víctimas, el inspector confirmó que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni vehículos atrapados por el colapso de la vía. No obstante, las autoridades sí están investigando posibles daños en algunas viviendas cercanas a la zona del desastre.
Las autoridades locales y nacionales, junto a cuerpos de socorro, coordinarán una inspección en el lugar con especialistas en geología. El objetivo es determinar la magnitud exacta de la falla geológica y establecer los pasos a seguir para la eventual rehabilitación de la carretera, un proceso que se anticipa largo y complejo.