Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional aprobó este martes un decreto que otorga al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) la facultad para emitir certificados de operación y permisos especiales en todas las modalidades del servicio de transporte terrestre público.
Los permisos están orientados a todas las modalidades, pero en especial a personas y carga, eliminando de forma temporal algunos requisitos establecidos en la Ley de Transporte Terrestre.
Según lo establecido en el decreto aprobado, el IHTT podrá emitir los certificados de operación y permisos especiales sin que le sean aplicables las disposiciones del artículo 23 y el párrafo final del artículo 48 de la Ley de Transporte Terrestre.
Dichos artículos exigían que la unidad que ingresara a prestar el servicio fuera más reciente y en mejores condiciones que la unidad que sustituía.
No obstante, en el articulado aclara que los beneficiarios de esta medida deberán acreditar el buen estado de las unidades mediante una Guía de Revisión Física, Técnica y Mecánica, emitida y aprobada por un taller certificado por el IHTT. Además, deberán realizar el pago correspondiente por los trámites solicitados.
El decreto establece una amnistía para los concesionarios y transportistas que no hayan cumplido con sus obligaciones de pago por derechos de emisión.
Renovar
Podrán regularizar su situación abonando únicamente un periodo vencido más el nuevo periodo a renovar, es decir, el pago equivalente a dos periodos de vigencia del certificado o permiso.
Esta disposición tendrá una vigencia de dos años, según lo establecido en el Artículo 7, contados a partir de la entrada en vigor del decreto.
De igual manera, señala que, una vez finalizado el plazo del decreto, los concesionarios deberán realizar el cambio de unidad conforme a los requisitos de antigüedad vigentes en la ley.
Te puede interesar: ¿Extorsión? Empresa de transporte que cubre ruta de SPS-Olanchito paraliza unidades

¿A quiénes aplica?
Asimismo, el decreto define su alcance, que será aplicable a concesiones existentes en el transporte de personas, concesiones y de autorizaciones previamente aprobadas en transporte de carga.
Así como solicitudes en trámite por primera vez o por incremento de unidades. También unidades que ya habían ingresado al país antes de la entrada en vigor del presente decreto.
Finalmente, faculta al IHTT para aprobar, mediante resolución interna y los procedimientos. Además, de las disposiciones necesarias para aplicar el decreto de forma efectiva, siempre que no contradigan lo ya establecido.
Lee también: En una hora, Congreso aprueba prórroga para la adjudicación del TREP