Tegucigalpa, Honduras.- El diputado por el departamento de Valle que milita en el Partido Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, ha gestionado 27,371,137.88 lempiras en fondos con distintas instituciones para diversos proyectos del lugar que representa.
El video de la llamada entre la diputada Isis Cuellar y el exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, destapó una red de corrupción entre congresistas y distintas instituciones. Y es que el Congreso Nacional aprobó el Presupuesto General, que contiene un artículo que permite que congresistas gestionen los fondos.
Se trata del artículo 349 del decreto 04-2025 del Presupuesto General, que liga al Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT) y Sedesol.
También, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia, Descentralización (SGJD), el Instituto de Crédito Educativo (EDUCREDITO), el Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (FOSODE) y la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor).
A través del artículo se otorgó una partida presupuestaria de 950 millones de lempiras. Situación que ya se había repetido en años anteriores.
Con los documentos que se revelaron, se pudo detallar que el congresista Sandoval ha hecho la gestión y ejecutó alrededor de L11,726,162.75 a través de Sedesol y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) y L15,644,975.13 mediante el FHIS en los últimos dos años.
Te puede interesar: Pobladores encaran a diputado Sandoval por obras fantasmas en Valle

FHIS
De acuerdo con los documentos oficiales, Fabricio Sandoval, quien también es secretario del Congreso Nacional, durante el 2023 gestionó mediante el FHIS un proyecto de infraestructura escolar en Valle por 2,195,034.97 lempiras y otro de infraestructura vial por L2,144,499.03.
Asimismo, ese mismo año gestionó un proyecto de infraestructura sanitaria por 1,135,171.75 lempiras y otro de infraestructura vial en Valle por L2,940,505.68.
Para el 2024, el parlamentario gestionó el proyecto de la construcción de caja puente en El Rincón, Valle, por un monto de 2,623,295.15 lempiras. Otro proyecto gestionado fue la construcción de pavimento de concreto hidráulico en Valle, por 2,301,149.85 lempiras.
También se especifica a su nombre la gestión de un proyecto de infraestructura vial para Valle por un monto de 2,305,318.70 lempiras.
Sedesol y SGJD
El diputado Fabricio Sandoval gestionó en Sedesol las solicitudes de becas para el departamento de Valle por un monto de 3,000,000.00 de lempiras. También gestionó otras becas por un monto de L750,000.00 y un proyecto de infraestructura por un monto de L2,476,163.75
Además, en los documentos revelados desde el Congreso Nacional indican que Sandoval gestionó un proyecto, a través de la fundación Agencia de Desarrollo Económico Departamental del Valle (Aded-Valle), de la perforación de un pozo de 300 pies de profundidad, en la comunidad de Guanacastal, por un monto de 372,600.00 lempiras.
De igual manera, también en Amapala, en la comunidad de Punta Novillo, mediante Aded-Valle, la perforación de un pozo de 200 pies de profundidad por 259,200.00 lempiras.
El proyecto de la perforación de un pozo de 300 pies de profundidad, en la comunidad de El Papalón, en Langue, Valle, por un monto de 388,800.00 lempiras.
Además, la perforación de un pozo de 300 pies de profundidad con Aded-Valle, que se ubicaría en la comunidad de Las Lobas, San Lorenzo, por 372,600.00 lempiras. La perforación de otro pozo de 450 pies de profundidad, en comunidad de Altos de la Arada, Goascorán, por 583,200.00 lempiras.
De igual manera, a nombre de Sandoval aparece la gestión para la perforación de otro pozo de 250 pies de profundidad en la comunidad de Altos de El Cenicero, por 310,500.00 lempiras. También otro pozo de 400 pies de profundidad en la comunidad de Los Estacones, en Nacaome, por 518,400.00 lempiras. Ambos gestionados con Aded-Valle.
Otras gestiones
En los documentos se detalla que gestionó con Aded-Valle la construcción de caja puente en la comunidad de Los Llanitos, caserío Casas Nuevas, en Langue, por 540,000.00 lempiras.
De igual manera, el proyecto del mantenimiento a la red vial no pavimentada de 1.50 Kilómetros en la aldea Jicaro Galán, en Nacaome, con Aded-Valle. El costo de este proyecto sería de 432,000.00 lempiras.
Sandoval gestionó el proyecto de Fomento y Desarrollo al Emprendimiento por 999,000.00 lempiras en su departamento con Aded-Valle. De igual manera, la construcción de 70 metros de huellas vehiculares en el Valle de San Francisco de Coray, por 239,990.00 lempiras.
Los documentos indican que gestionó el proyecto de construcción de letrinas en la comunidad de las Marías 2, en Langue. Fue por un monto de 483,709.00 lempiras.
Revelación
Sandoval gestionó al menos cinco pozos en su departamento mediante la Aded-Valle, pero su realización fue desmentida por un medio de comunicación local. Al llegar al lugar de los proyectos encontraron que fueron construidos por otra ONG.
Se trata específicamente del proyecto Los Estacones, donde los locales dijeron que el diputado Fabricio Sandoval les había dicho que lo construyó él.
Un miembro de la Municipalidad de Nacaome, que forma parte de Aded-Valle, denunció al diputado. Lo señaló de estar utilizando la ONG para fines personales y políticos. Cabe destacar que Aded-Valle se desvinculó de los proyectos gestionados por el diputado por el partido Libre.
Lee también: ¡Insólito! Esposa de Fabricio Sandoval promete «aguas negras» para colonia capitalina