32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025

«Lástima por Honduras»: exvocero de MACCIH critica al gobierno por no instalar la CICIH

Debes leer

Redacción. A más de tres años del anuncio, la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) sigue sin instalarse y las promesas del gobierno empiezan a parecer cuentas pendientes, como señaló Juan Jiménez Mayor, exvocero de la extinta MACCIH, quien acusó directamente al gobierno actual de fallarle al pueblo.

Han pasado exactamente 1,205 días desde que la presidenta Xiomara Castro prometió, al inicio de su mandato, que en 100 días Honduras tendría instalada la CICIH, quedando esa promesa incumplida.

Uno de los que alzó la voz este domingo fue el diplomático peruano Jiménez Mayor, quien, desde su cuenta de X, envió un mensaje tajante. «Los gobiernos deben dar cuenta a la población sobre sus aciertos, errores y fracasos. La responsabilidad no se delega ni se evade. La no instalación de la CICIH fue una promesa de la actual administración, incumplida por decisión propia. Lástima por Honduras», escribió.

Juan Jiménez Mayor
Juan Jiménez Mayor, exvocero de la extinta MACCIH: «La responsabilidad no se delega ni se evade».

Jiménez Mayor conoce bien la complejidad del sistema hondureño. Fue la cara visible de la MACCIH en sus primeros años, cuando el país aún lidiaba con las secuelas del caso IHSS y la presión social por instalar un órgano anticorrupción era insoportable. Desde 2016, bajo su liderazgo, la misión logró sacar a la luz más de 13 casos emblemáticos que evidenciaron la conexión entre políticos, corrupción y estructuras criminales.

Una promesa que se volvió silencio

Cuando el gobierno de Castro asumió en enero de 2022, la instalación de la CICIH fue una de sus promesas de campaña más fuertes. La presidenta aseguró que en los primeros 100 días daría pasos concretos para establecer una comisión internacional anticorrupción con el respaldo de la ONU. Incluso en diciembre de ese mismo año se firmó un memorándum de entendimiento.

CICIH HONDURAS
La población hondureña sigue esperando la instalación de la comisión internacional.

Pero los plazos se vencieron. Las condiciones exigidas por las Naciones Unidas no se cumplieron, entre ellas reformas legales clave para garantizar autonomía e independencia en la investigación de las élites del poder. Mientras tanto, el discurso oficial cambió, pasando de considerar la CICIH como algo urgente a tratarla como un asunto en espera.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido