Redacción. Han pasado 278 años desde que los campesinos Alejandro Colindres y Lorenzo Martínez Calona encontraron una pequeña imagen en el cerro de El Piligüín, la cual, con el paso de los años, se convertiría en Santa María de Suyapa, la ‘Patrona de Honduras’.
La fiesta en honor a la morenita es uno de los momentos más esperados por la feligresía católica en Honduras. Pero la fe y devoción han trascendido fronteras, al punto de que peregrinos extranjeros visitan la Basílica de Suyapa en Tegucigalpa (capital) para rendirle homenaje.
Desde el interior de Honduras, miles de peregrinos viajan a la capital para participar en las celebraciones en honor a la Virgen. Asimismo, llegan devotos de países vecinos como México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, entre otros.
El sacerdote hondureño Eduardo Mancía Coto destacó en Suyapa Medios que ‘es algo interesante, el tema de trascender fronteras es bastante llamativo, porque ya no solamente es una fiesta de Honduras’.
El padre también indicó que en la Basílica de Suyapa, durante la fiesta de la Virgen, «se congregan colombianos, mexicanos, salvadoreños, peruanos, y se unen para celebrar a la Patrona de Honduras».
Lea además: Honduras celebra centenario de la Virgen de Suyapa como patrona del país
Un aniversario especial
Este 2025, la fiesta en honor a Santa María de Suyapa cobra una importancia especial, pues se cumplen 100 años desde que el papa Pío XI le otorgó el título de ‘Patrona de Honduras’.
Con el paso de los años, el hallazgo de la imagen de 6.5 centímetros, la construcción de sus templos, los milagros, la devoción y, sobre todo, la fiesta se han convertido en parte de la historia de toda una nación y de la Iglesia católica universal.
Las actividades en honor a la morenita comenzaron hace varias semanas. La imagen recorrió gran parte del país para acercarse a sus hijos y permitirles celebrarla en las comunidades rurales.
Del mismo modo, todo está listo para que la noche de este domingo se lleve a cabo la XXIII edición de la alborada, un evento en el que múltiples artistas le cantan a la Virgen de Suyapa.
Para mañana, lunes 3 de febrero, día preciso de su fiesta, se espera la celebración de una eucaristía solemne en horas de la mañana, en la que estarán presentes las máximas autoridades de la iglesia y del país.
Con datos y fotografías de Suyapa Medios.