25.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

«No vuelvo a hacer nada malo»: extorsionador llora al ser atrapado por pobladores

No te lo pierdas

Redacción. La tensión social ante la creciente inseguridad en comunidades rurales volvió a hacerse visible en el municipio de Ocosingo, Chiapas, México, donde dos hombres fueron retenidos, golpeados, desnudados y atados a postes por habitantes locales, tras ser señalados como presuntos extorsionadores de comerciantes del área.

El hecho, captado en video y ampliamente difundido en redes sociales, mostró a uno de los implicados llorando y suplicando: “Yo no vuelvo a hacer nada malo”. Las imágenes provocaron un amplio debate en la opinión pública sobre el fenómeno creciente de la justicia por mano propia en regiones donde la población considera ineficaz la actuación de las autoridades.

Según versiones preliminares, los dos individuos, que se movilizaban en un vehículo blanco, habían sido identificados previamente por los pobladores como responsables de exigir pagos bajo amenazas a diversos comerciantes.

El temor, acumulado durante semanas, derivó en la organización espontánea de vecinos y comerciantes. Quienes decidieron actuar ante lo que perciben como una amenaza persistente y sin freno.

El hombre comenzó a llorar luego de ser capturado por los pobladores.

Lea también: Cámaras captan a hombre robando retrovisores en colonia de SPS

Justicia por mano propia

Ese día, un grupo de ciudadanos interceptó a los presuntos delincuentes, los obligó a bajar del vehículo, los golpeó y los llevó al centro del pueblo. Allí, los ataron a postes y los exhibieron públicamente, mientras decenas de personas observaban y grababan la escena.

Algunos pobladores advirtieron que se tomarán medidas más severas si se repiten estos hechos. Incluso, algunos amenazaron con linchar a cualquier persona que intente cometer extorsiones en el futuro.

Posteriormente, a los dos hombres los entregaron a las autoridades, que se hicieron cargo de su resguardo mientras se definía su situación jurídica. No obstante, hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido un pronunciamiento oficial.

Este episodio en México se suma a una serie de incidentes recientes en distintas regiones del país. Comunidades han optado por actuar por cuenta propia ante la creciente presencia del crimen organizado y la percepción de abandono institucional.

La práctica, aunque ilegal, refleja una descomposición social cada vez más evidente. Por ello, pone en el centro del debate la urgencia de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en zonas rurales de México.

VEA VIDEO 

De igual interés: Ciudad de México: Captan a dos policías realizando actos sexuales en una patrulla

Lo último

error: Contenido Protegido