25.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Divisas por exportaciones de café caen un 20.4% en casi 4 meses de cosecha

Debes leer

Redacción. El Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) informó recientemente que los ingresos por las exportaciones de café en Honduras cayeron un 20,4% con relación al mismo ciclo cafetalero pasado.

De acuerdo con el informe, entre octubre de 2023 y el 29 de enero (2024), las divisas por café alcanzaron los 172,90 millones de dólares. La cifra representa un 20,4% menos que los 217,3 millones de dólares exportados en el mismo lapso de la cosecha pasada.

Asimismo, la institución agrega que el volumen de las exportaciones del grano aromático en el período de referencia disminuyeron un 15,4%, debido a que en la cosecha pasada se exportaron 1,09 millones de quintales (sacos de 46 kilos), mientras que en la actual, que concluirá en septiembre, se ha vendido 922.000 quintales.

Por otra parte, los contratos de venta suman 1,66 millones de quintales, esto representa un aumento del 9,2 % con relación a los 1,52 millones de sacos registrados en la misma fecha de la cosecha 2022-2023, señaló el Ihcafe.

Lea también: Exportaciones de café cayeron un 10% durante 2023, según cooperativas

Divisas por exportaciones de café caen un 20.4% en casi 4 meses de cosecha
La producción del café en Honduras se ha visto afectado en los últimos años por diversas problemáticas.

Precio 

En lo que va de la actual cosecha, el precio del quintal del aromático alcanzó aproximadamente 187,34 dólares. Mientras que en el mismo periodo de la cosecha 2022-2023 se cotizó a 197,75 dólares, lo que supone una reducción del 5,3 %, según las cafetaleras.

Hasta la fecha los principales compradores de café hondureño son: Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Corea y Canadá. Según Ihcafe, estos países adquirieron el 70,5 % del total del grano vendido.

A estos se suman Reino Unido con el 3,4 %, Suecia (3,2 %) y Australia (3 %), precisó el organismo hondureño.

El café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero del país centroamericano, que prevé exportar en la cosecha de café 2023-2024 unos 6,5 millones de quintales (de 46 kilos), según estimaciones del Ihcafe.

El grano aromático representa para el país más del 5 % del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola de Honduras, el mayor productor del grano en Centroamérica, de acuerdo a cifras oficiales.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido