Redacción. Un ciudadano hondureño acudió recientemente a la Corte Suprema de Justicia en busca de orientación legal, preocupado por las consecuencias de haber retomado contacto con su expareja, quien anteriormente lo había denunciado por violencia doméstica.
El hombre explicó a una abogada que, tras haber sido condenado por esa causa, la mujer volvió a buscarlo tiempo después con una propuesta íntima. “La mujer viene, me escribe y me dice: ‘Vení, háceme el amor’”, relató durante su consulta legal.
Aunque al principio intentó evitar el encuentro, terminó viéndose con ella en su lugar de trabajo. “Entonces en el negocio me tuve que atender, pues”, comentó el ciudadano, quien ahora teme que la mujer pueda acusarlo nuevamente. “Tengo miedo que ella me vaya a decir que yo fui el culpable”, expresó con evidente preocupación.
Le puede interesar: Hondureño denuncia que expareja de su suegra lo atacó a machetazos por celos
La abogada que lo atendió le explicó que este tipo de situaciones representan un riesgo legal serio, especialmente para quienes ya tienen antecedentes por violencia doméstica. “Cuando los hombres tienen una condena por este delito, la próxima ya puede considerarse violencia intrafamiliar o maltrato familiar. Y esos ya son delitos penales que implican cárcel”, le advirtió.
En Honduras, las penas por reincidir en casos de violencia pueden ir desde tres hasta ocho años de prisión, dependiendo del tipo de agresión y los antecedentes del involucrado.
#INSÓLITO | Expareja denuncia a hondureño por violencia doméstica y luego le pide «hacer el amor». pic.twitter.com/WmzoicYBxZ
— Diario Tiempo de Honduras (@TiempoHonduras) August 7, 2025
La profesional fue clara en su recomendación: cortar todo contacto con la expareja. “¿Usted no se puede aguantar como hombre?”, le cuestionó. El hombre, algo avergonzado, respondió: “Es que si le llaman a uno: ‘vení, háceme el amor’…”.
Al final, reconoció que debe mantenerse alejado. “Sí, claro, toca”, concluyó.
Este caso ha generado debate en redes sociales, donde muchos usuarios insisten en la importancia de respetar las resoluciones judiciales y evitar relaciones que ya han sido conflictivas.