35.9 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 14, 2025

«Ya es demasiado»: pobladores exigen reparación de la carretera del occidente

Debes leer

Redacción. Una intensa protesta protagonizada por pobladores de diversas comunidades ubicadas en la carretera CA-4 ha generado un caos vehicular significativo este miércoles, afectando principalmente la circulación entre el centro de San Pedro Sula y lugares como Cofradía, Copán y Ocotepeque.

La manifestación, motivada por el deplorable estado de la vía, ha provocado la paralización del transporte público. Además, denuncian serias dificultades para los conductores de vehículos particulares.

Uno de los puntos álgidos de la protesta se registra en la colonia San Jorge, en el municipio de San Pedro Sula. Ahí los manifestantes han bloqueado la carretera exigiendo una intervención urgente por parte de las autoridades.

Lea también – Pronostican jornada cálida con chubascos en algunas regiones de Honduras

Alejandro García, un poblador afectado, señaló que la paciencia de la comunidad se ha agotado tras reiterados incumplimientos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

«Nosotros hicimos una reunión con los de la SIT y luego se comprometieron con nosotros y nos han dicho ‘llegamos lunes, jueves’ y no llegan a bachear», mencionó.

Además, explicó que el mal estado de la carretera no se limita a un solo tramo, sino que afecta a varias zonas clave, incluyendo Brisas, Cofradía, Vida Nueva, Naco y Green Vale. «Usted puede ver aquella gran fila de carros que van despacito porque no pueden circular», señaló García.

«Nos dicen que no les han pagado, busquemos quiénes son los culpables, los de la empresa o la SIT», apuntó.

La protesta se debe al mal estado de las calles.

Paros

La protesta no se limita a una zona de San Pedro Sula, ya que se reportan paros similares en La Lempira y Naco. Esto agrava aún más la situación para los ciudadanos que dependen de esta importante vía.

Otra de las afectadas, Maira Arita, relató la odisea que enfrenta diariamente para trasladarse: «Estoy esperando bus desde las cinco y media de la mañana. Son cuatro horas de camino en la mañana y tarde por el mal estado de la carretera. Un recorrido de 40 minutos lo hacemos en 4 horas. Ya es demasiado, son 4 horas en la ida y venida».

Le puede interesar – La devaluación no cede: Dólar cruza la barrera de los 26 lempiras y presiona la economía

Héctor Saúl Rodríguez, residente de Naco, describió la gravedad de la situación en su comunidad: «En Naco está destruida la calle, y hasta se dio vuelta una rastra y se desarmó».

Las unidades de transporte están paralizadas.

Rodríguez detalló cómo el tráfico se intensifica porque a la una de la mañana se termina la cola y a las cuatro vuelve por la gente que viene de regreso a los trabajos.

«Los de la SIT solo vinieron a tapar hoyos grandes y los pequeños los dejaron, ahora los pequeños están más grandes que los del principio», indicó Rodríguez.

Accidentes

La falta de mantenimiento adecuado no solo genera retrasos y molestias, sino que también tiene consecuencias trágicas. Rodríguez comentó que eso provoca accidentes de motos, «en estas semanas se han matado unas seis personas».

Ante esta situación crítica, los pobladores de las zonas afectadas mantienen la protesta y exigen una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades de la SIT y del gobierno central.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido