25.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Exdirector Carlos Aguilar: Renunciaría mil veces si con eso se capitaliza el Seguro Social

Debes leer

Redacción. Carlos Aguilar, exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), expresó su disposición a renunciar «mil veces» si con ello se logra la capitalización de la institución y la construcción de nuevos hospitales a nivel nacional para los afiliados.

Veinticuatro horas después de la renuncia de Aguilar, el gobierno hondureño publicó en el Diario Oficial La Gaceta un decreto que regula las aportaciones y cotizaciones del IHSS. El decreto capitalizará el Seguro Social con 3,600 millones de lempiras, medida destinada a fortalecer la institución y mejorar los servicios.

Carlos Aguilar renuncia IHSS
Aguilar renunció a su cargo al no encontrar apoyo político.

En ese sentido, el galeno explicó en su cuenta de X (antes Twitter) que «si mi salida del IHSS facilitará la construcción de los hospitales y en consecuencia mejorar la calidad de la atención de los hondureños, renunciaría mil veces, y más”.

Vea también: Nombran a Yadira Álvarez como directora interina del IHSS

Decreto a favor del IHSS, según el artículo 3 del decreto

Los fondos deben utilizarse exclusivamente para un plan de inversión priorizado por la dirección ejecutiva del IHSS y el Ministerio de Salud. No podrán destinarse a gastos corrientes, asegurando que el dinero se emplee en mejoras cruciales, como en la infraestructura o el equipamiento.

Estos fondos permitirán la construcción de nuevos hospitales, mejorando al acceso y la calidad de los servicios de salud para los afiliados del IHSS.

IHSS
Las autoridades buscan fortalecer la institución.

La Ley para la Regulación de las Aportaciones y Cotizaciones del IHSS permitirá recuperar los ingresos del Seguro Social en más de 2,900 millones de lempiras que no se recaudaron tras que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara inconstitucional la Ley Marco del Sector Social, que afectó al IHSS y al RAP.

Con la aplicación de la ley, se espera que la institución recupere 3,600 millones de lempiras que estaban descongelados.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido