33.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025

Exdirector de morgue en Harvard traficó con cuerpos donados para investigación

Debes leer

Redacción. La Universidad de Harvard atraviesa uno de sus momentos más oscuros. El Gobierno de Donald Trump la ha colocado en el centro de la polémica, al acusarla de encubrir o incluso fomentar actos de antisemitismo entre sus estudiantes.

Como consecuencia, la administración federal ha recortado y condicionado importantes subvenciones. A este panorama crítico se suma un nuevo escándalo: un caso de tráfico de órganos humanos que ha sacudido a la institución y conmocionado a Estados Unidos.

Cedric Lodge, exgerente de la morgue de la Facultad de Medicina, admitió su culpabilidad ante un tribunal federal en Pensilvania. Reconoció haber robado restos de cadáveres donados al Programa de Donaciones Anatómicas de la universidad y comerciado con ellos.

Según su declaración, él y su esposa organizaron una red de venta de restos humanos que operaba en redes sociales, vendiendo al mejor postor. En algunos casos, incluso entregaban directamente en las instalaciones universitarias.

Caso
Cedric Lodge, ex gerente de la morgue de la universidad de Harvard a la salida del juzgado

Investigación 

De acuerdo con un comunicado del Tribunal del Distrito Medio de Pensilvania, Lodge extrajo cerebros, piel, manos, rostros, cabezas diseccionadas y otros órganos de cadáveres que ya se habían utilizado para fines educativos e investigativos, pero antes de ser desechados, tal como establecen los acuerdos de donación entre los donantes y la universidad.

El acusado, de 57 años, confesó haber vendido esos restos —junto con su esposa— a compradores de Massachusetts, New Hampshire y Pensilvania, entre los años 2018 y 2020. Las transacciones le habrían reportado decenas de miles de dólares.

Morgue
Según la acusación, Lodge habría robado órganos y otras partes de cadáveres que estaban almacenadas en la morgue de Harvard, desde 2018 hasta 2022.

Tras la audiencia judicial en la que se declaró culpable, Lodge quedó expuesto a una posible condena de hasta diez años de prisión, además de una multa de 250,000 dólares (unos 226,500 euros / 6,494,818 lempiras). Su esposa, también implicada, espera ahora su sentencia.

La Facultad de Medicina de Harvard despidió a Lodge en mayo de 2023 tras conocerse su implicación en estos hechos. Las autoridades calificaron sus actos como una «traición abominable» y «moralmente reprobable».

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido