26.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025

Exdiputados señalados por desviar L27 millones se defenderán en libertad

Debes leer

Redacción. En libertad se defenderán los siete acusados que este jueves enfrentaron la audiencia de declaración de imputados por su presunta participación en el desvío de 27 millones de lempiras.

De acuerdo con información del Poder Judicial, entre los imputados que se presentaron al tribunal este viernes se encuentran tres exdiputados: Rodimiro Mejía, José Vicente León y Perla Simons.

El caso involucra un supuesto desvío de fondos a través de organizaciones no gubernamentales (ONG). Estos recursos debían destinarse a proyectos sociales y a la lucha contra la pobreza en Honduras.

Libertad exdiputados por desviar milones
Los fondos para proyectos de interés social se habrían utilizado en lujos personales.

Sin embargo, las investigaciones de las autoridades señalan que el dinero asignado para combatir la pobreza y ejecutar dichos proyectos entre 2011 y 2017 se habría utilizado de forma irregular.

Medidas

Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, confirmó que el juez impuso medidas sustitutivas a los siete procesados. “Se dictó prohibición de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente a firmar en el juzgado”, detalló.

Lea también: Solicitan antejuicio contra regidora nacionalista de Opatoro, La Paz

La audiencia inicial del caso quedó programada para el próximo 14 de mayo a las 9:00 de la mañana.

En cuanto a los otros dos imputados, Castillo explicó que “no se logró ubicarlos, por lo que no se pudieron notificar a tiempo para asistir a la audiencia”, razón por la cual no comparecieron ante el tribunal.

Los demás procesados son: Dalia Esmeralda Palma Sánchez, representante legal y administradora de hecho de la Organización Inclusión Hondureña Internacional (OIHIN); José Wilfredo Flamenco Ramírez y Laura Rosa Sánchez García, miembros fundadores de la junta directiva de la OIHIN.

También se imputa a José Wilfredo Flamenco Acevedo, Miguel Ángel Hernández Mejía y David Abner Flores Montoya.

Según el requerimiento fiscal, la ONG OIHIN habría sido utilizada como canal para desviar fondos públicos asignados a proyectos sociales.

Libertad exdiputados por desviar milones
La audiencia quedó programada para el próximo 14 de mayo a las 9:00 de la mañana.

Las auditorías revelaron serias irregularidades financieras, como registros bancarios alterados, pagos sin respaldo legal y liquidaciones incompletas. Los fondos, que debieron invertirse en 17 iniciativas sociales, se usaron para fines personales como compras, alquileres, adquisición de vehículos y terrenos.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido