27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Evalúan cumplir último deseo de Laura Dahlmeier, atleta fallecida en Pakistán

Debes leer

Redacción. La alemana Laura Dahlmeier, excampeona olímpica y mundial de biatlón, falleció el lunes 28 de julio tras ser alcanzada por un desprendimiento de rocas mientras escalaba el pico Laila, a 5.700 metros de altitud, en la cordillera del Karakoram, en el norte de Pakistán. Tenía 31 años.

Desde entonces, las autoridades locales y los familiares de la atleta analizan la posibilidad de que su cuerpo permanezca en la montaña, como fue su voluntad expresa. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Instagram, sus representantes confirmaron que Dahlmeier había dejado instrucciones escritas para no ser rescatada ni recuperar su cuerpo en caso de fallecimiento en la montaña.

“Laura expresó claramente y por escrito su deseo de que, en un caso como este, nadie arriesgara su vida para rescatarla. Su deseo era que su cuerpo quedara abandonado en la montaña”, indicó el comunicado.

Dahlmeier escalaba junto a su compañera Marina Eva Krauss en el valle de Hushe.

Le puede interesar: Condenan a 12 años de cárcel al expresidente Álvaro Uribe

El accidente y la operación de rescate

Dahlmeier se encontraba en el valle de Hushe junto a su compañera de montañismo, la también alemana Marina Eva Krauss. Durante el ascenso, una caída repentina de rocas impactó a la atleta, quien presuntamente murió en el acto. Krauss resultó ilesa y dio aviso a los servicios de emergencia.

Un equipo internacional de rescate fue desplegado en la zona, pero la remota ubicación del accidente dificultó el acceso inmediato. Un helicóptero logró llegar al lugar recién el martes por la mañana, aunque los rescatistas no pudieron alcanzar a tiempo el sitio exacto del incidente. El cuerpo de Dahlmeier se encontró el miércoles.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente si dejarán el cuerpo en la montaña. Sin embargo, el portavoz del gobierno local de Gilgit-Baltistán, Faizullah Faraq, declaró al medio alemán Bild que se está considerando esa posibilidad, en respeto a los deseos expresos de la atleta y de su familia.

“Nos dijeron que el deseo de Laura Dahlmeier era dejar su cuerpo en la montaña después de su muerte. ‘Quiero ser enterrada en la montaña, ese es mi sueño’, dijo. Ahora su deseo se ha cumplido, así que estamos considerando si podemos dejar su cuerpo allí”, afirmó Faraq.

Carrera deportiva de alto nivel

Laura Dahlmeier fue una de las biatletas más exitosas de su generación. En los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 ganó dos medallas de oro y una de bronce. Además, obtuvo siete títulos mundiales entre 2015 y 2017. Se retiró del deporte de alto rendimiento en 2019, a los 25 años, y desde entonces había enfocado su vida en el montañismo y otras actividades al aire libre.

El biatlón, disciplina en la que se consagró, combina el esquí de fondo con el tiro con rifle. Exige una preparación física extrema y un alto nivel de concentración.

La noticia de su muerte provocó una oleada de reacciones en el mundo del deporte. La Unión Internacional de Biatlón (IBU, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado lamentando su fallecimiento:

“La IBU está profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento de la ex campeona olímpica y mundial Laura Dahlmeier a los 31 años tras un trágico accidente de montañismo en Pakistán”.

De confirmarse, el cuerpo de Dahlmeier quedaría para siempre en la cima que intentaba conquistar, conforme a su última voluntad.

Laura Dahlmeier dejó una marca imborrable en el deporte.

De igual importancia: Fallece Rodrigo Moya, referente del fotoperiodismo latinoamericano

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido