24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

Un estudio asegura que ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso

Debes leer

Redacción. Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), liderado por Nataliya Kos’myna, analizó el efecto cognitivo del uso de modelos de lenguaje extensos (LLM) como ChatGPT en contextos educativos. En particular, se centró en la redacción de ensayos.

El informe plantea una preocupación clave. Aunque las herramientas mejoran la productividad y la gestión del tiempo, también generan dudas sobre la honestidad intelectual y el deterioro de habilidades cognitivas a mediano y largo plazo.

El equipo investigador partió de una pregunta central: ¿qué ocurre en el cerebro cuando se usa ChatGPT? Para responder, realizaron observaciones preliminares y reconocieron la necesidad de profundizar con futuras investigaciones.

Diseño del estudio

Los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos. Uno utilizó ChatGPT (Grupo LLM), otro empleó motores de búsqueda (Grupo Motor de Búsqueda) y el tercero trabajó sin tecnología (Grupo Solo Cerebro).

Durante tres sesiones, 54 personas redactaron ensayos según su grupo. En una cuarta sesión, con 18 participantes, se invirtieron los grupos LLM y Solo Cerebro para observar cambios en la actividad cerebral.

Los investigadores usaron electroencefalogramas para medir el “compromiso cognitivo y la carga cognitiva [de las ondas cerebrales]”, así como la “actividad neuronal durante la redacción del ensayo”.

También entrevistaron a los participantes al finalizar cada sesión. Estas entrevistas, basadas en Programación Neurolingüística, ayudaron a interpretar los procesos mentales. Los ensayos fueron evaluados por docentes y un juez de inteligencia artificial diseñado para el proyecto.

 IA
ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial creado por OpenAI.

Hallazgos clave: “síndrome de la calculadora”

El análisis reveló una “homogeneidad consistente en el Reconocimiento de Entidades Nombradas (NER), los n-gramas y la ontología de temas dentro de cada grupo”. Sin embargo, los encefalogramas mostraron que los grupos desarrollaron “patrones de conectividad neuronal significativamente diferentes, lo que refleja estrategias cognitivas divergentes”.

“El compromiso cerebral se redujo sistemáticamente con la cantidad de apoyo externo: el grupo Solo Cerebro exhibió las redes más fuertes y de mayor alcance, el grupo Motor de Búsqueda mostró un compromiso intermedio y la asistencia de LLM provocó el acoplamiento general más débil”, destacaron desde el MIT.

En la cuarta sesión, los participantes que originalmente pertenecían al grupo Solo Cerebro mostraron mejores resultados, incluso usando ChatGPT. Según los expertos, estos participantes “demostraron un mayor recuerdo de memoria y un nuevo compromiso de los nodos occipitoparietales y prefrontales generalizados, probablemente apoyando el procesamiento visual, similar al que se percibe con frecuencia en el grupo Motor de Búsqueda”.

El grupo que usó motores de búsqueda también mantuvo una participación activa durante todo el estudio. Sin embargo, el grupo Solo Cerebro fue el que mostró el mayor desempeño cognitivo.

De igual interés: Cómo activar ‘Modo Super Dios’ de ChatGPT’ y conseguir respuestas increíbles

Conclusiones preliminares

“Dado que el impacto educativo del uso de LLM apenas comienza a asentarse en la población general, en este estudio demostramos la urgencia de explorar una posible disminución en las habilidades de aprendizaje, basándonos en los resultados preliminares de nuestro estudio”, afirmaron los investigadores del MIT.

Añadieron: “El uso de LLM tuvo un impacto medible en nuestros participantes, y si bien los beneficios fueron inicialmente evidentes, como demostramos a lo largo de cuatro sesiones, que se llevaron a cabo durante cuatro meses, los participantes del grupo LLM obtuvieron peores resultados que sus contrapartes del grupo de solo cerebro en todos los niveles: neuronal, lingüístico y de puntuación.”

ChatGPT
En el mundo una gran cantidad de personas usan ChatGPT.

Entre las limitaciones del estudio, los autores señalaron la necesidad de ampliar la muestra. Recomendaron incluir personas de distintas edades, niveles educativos y asegurar un mayor equilibrio de género.

También subrayaron: “Este estudio se realizó con ChatGPT, y aunque no creemos que, al momento de la publicación de este artículo en junio de 2025, existan avances significativos en ninguno de los modelos disponibles comercialmente que permitan obtener un resultado significativamente diferente, no podemos generalizar directamente los resultados obtenidos a otros modelos LLM. Por lo tanto, para trabajos futuros será importante incluir varios LLM o ofrecer a los usuarios la opción de usar su modelo preferido, si lo hay”.

Finalmente, concluyeron: “Los estudios futuros también deberían considerar explorar los impactos longitudinales del uso de herramientas en la retención de la memoria, la creatividad y la fluidez en la escritura”.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido