24.6 C
San Pedro Sula
lunes, febrero 10, 2025

Estudiantes hondureños irán a clases los sábados; conozca el motivo

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Educación anunció una modificación significativa en el calendario académico para el año 2025.

A partir de este  año, los estudiantes de primaria y secundaria deberán asistir a clases también los sábados. Esta medida, establecida en una circular emitida este año, tiene como objetivo principal fortalecer la educación artística y cultural de los estudiantes.

Según el documento oficial, los sábados estarán dedicados a actividades extracurriculares como danza, música, teatro, deportes y recreación. Además, se contempla la posibilidad de utilizar este día adicional para la formación docente, actividades de refuerzo académico y la conmemoración de festividades cívicas.

La decisión se hizo para promover la cultura y el arte.

El secretario de Educación, Daniel Sponda, en conjunto con sus delegados, tomó esta decisión en honor al artista plástico hondureño Pablo Zelaya Sierra, cuyo legado artístico es de gran importancia para el país. En consonancia con este homenaje, el año escolar 2025 ha sido denominado «El año de las artes».

Le puede interesar – Suspenden clases en Quebrada de Arena, Tocoa, por conflicto de tierras

Cambios en el 2025

Es importante destacar que esta no es la única modificación anunciada por la Secretaría de Educación para el próximo año. También, se ha informado que la evaluación de los estudiantes se realizará en un 50% mediante exámenes y en un 50% a través de evaluaciones acumulativas.

Asimismo, se permitirá que los estudiantes asistan a clases sin uniforme y se extenderá el período de matrícula hasta el mes de abril, con la meta de alcanzar los 2.4 millones de estudiantes matriculados.

Estudiantes hondureños irán a clases los sábados
Los estudiantes atravesaran diferentes cambios este 2025.

Esta nueva disposición ha generado diversas reacciones entre la comunidad educativa. Algunos padres y estudiantes han expresado su preocupación por la extensión de la jornada escolar. Por su parte, otros han manifestado su apoyo a la iniciativa, argumentando que fortalecer la educación artística y cultural es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.

La Secretaría de Educación ha asegurado que esta medida será implementada de manera gradual y que se tomarán en cuenta las opiniones de todos los actores involucrados en el proceso educativo.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido