Redacción. El Instituto Técnico Luis Bográn, uno de los centros educativos más importantes de la capital, amaneció este viernes cerrado por una protesta estudiantil que busca solucionar la escasez de maestros.
Los alumnos decidieron tomar el edificio como medida de presión ante la falta de docentes en varias secciones y la falta de respuesta de las autoridades educativas.
Desde temprano, los jóvenes bloquearon el acceso principal con una bandera de Honduras y carteles con mensajes como “Sin respuesta no hay clases” y “Necesitamos respuestas inmediatas, solo son promesas”. La acción provocó la suspensión de clases, ya que ni alumnos ni maestros pudieron ingresar.
Padres de familia que se presentaron al instituto confirmaron que se les pidió regresar a casa con sus hijos, y varios docentes también se retiraron al no poder acceder a las instalaciones.
Lea también: Educación no suspenderá clases por intenso calor
Talleres técnicos detenidos y estudiantes preocupados
Los estudiantes más afectados son los del último año del taller de electricidad, quienes explicaron que han tenido que interrumpir sus proyectos prácticos debido a la falta de profesores. “Nos atrasamos bastante. Esto nos está afectando directamente. No es solo teoría, necesitamos el taller para graduarnos bien preparados”, señaló uno de ellos.
La situación ha generado confusión entre algunos alumnos, ya que no todos tienen claro el origen del problema. Sin embargo, coinciden en que la ausencia de docentes lleva semanas afectando el desarrollo normal de las clases.
Los estudiantes advierten que la toma del centro se mantendrá de forma indefinida hasta que la Secretaría de Educación les brinde una respuesta concreta. “Queremos soluciones, no más promesas”, reiteró uno de los portavoces del grupo.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación en el instituto.