REDACCIÓN. Como una muestra clara de patriotismo, recientemente, un total de 21 instituciones de educación pre-básica, entre públicas y privadas, celebraron el 196 aniversario de independencia patria, con un desfile colorido a lo largo del Bulevar Francisco Morazán y calles principales de la ciudad de Siguatepeque.
La festividad fue acuerpada por docentes y padres de familia, quienes observaban orgullosos la participación de sus hijos. El evento estuvo lleno de mucha alegría y motivación por parte de los pequeños, quienes desfilaron en las calles de Siguatepeque.
GALERÍA:
Varios de nuestros lectores nos compartieron fotografías de sus hijos desfilando en sus distintos centros de estudio, tal fue el caso de Arelis Amador, quienes nos compartió unas bonitas fotos sobre el desfile de la Escuela «Kids Land», donde aparecía la pequeña María Fernanda Duarte de apenas 5 años.
Asimismo, Kaetherin Canizales nos compartió imágenes de los desfiles del Kinder «Rafael Pineda Ponce» de Cofradía, Francisco Morazán.
SÉPALO
El 15 de Septiembre se celebra el Día de la Independencia de Honduras y muchas de las Instituciones de Educacion Secundaria del pais marchan en un gran espectaculo festivo, ya que es una tradición que se celebra todos los años.
A los tan esperados desfiles patrios a la cual acuden a presenciar miles de personas para deleitarse observando a las bellisimas »Palillonas» las bandas de guerra, las acrobacias aereas de aviones militares, los paracaidistas, el recorrido de dicho desfiles es por las principales ciudades del país.
15 DE SEPTIEMBRE EN HONDURAS
cabe mencionar que unos de los desfiles más importantes es el que se lleva a cabo en la capital por que los colegios desfilan por las principales avenidas. Y finalizan en el estadio nacional »Tiburcio Carias Andino». Y en el que hace acto de presencia el Presidente de la Republica con actos protocolarios conmemorando las fiestas patrias. Las familias también se la pasan juntas y por la mayoría es un día de celebrar entre todos.


Honduras obtuvo su libertad el 15 de Septiembre de 1821. Esto, luego de haber sido gobernada como parte del Virreynato de la Nueva España durante casi 3 siglos. En dicha lucha por la libertad, Honduras se unió con Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Además, una federación que felizmente aniquiló el dominio español. Mientras que José Cecilio del Valle fue quien firmo el ACTA DE INDEPENDENCIA. Y a partir de ese entonces hasta el presente se celebra con mucho patriotismo y fervor dicha fecha.