Redacción. Más de 10,600 jóvenes a nivel nacional culminan con éxito la nueva Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), aplicada este domingo en los campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Desde tempranas horas de este domingo, los campus universitarios recibieron a miles de jóvenes llenos de expectativas y sueños, en lo que representa una de las etapas más importantes dentro del proceso de admisión universitaria.
Miguel López, padre de familia que acompañó a su hija en Ciudad Universitaria, expresó con emoción su orgullo al ver a su hija presentar por primera vez la prueba PHUMA de la UNAH.
“Este es un día muy importante para nosotros. Verla dar este paso hacia la universidad me llena de esperanza. Sabemos que no es fácil, pero confiamos en su esfuerzo y en el acompañamiento que brinda la UNAH», relato López para Hoy Mismo.
Le puede interesar: Este domingo UNAH realiza por primera vez prueba PHUMA
PHUMA
La PHUMA es una evaluación clave para quienes aspiran a carreras del área de las ingenierías, arquitectura y otras ciencias exactas, ya que permite medir las habilidades matemáticas esenciales para afrontar con éxito los retos académicos. Se complementa con la Prueba de Aptitud Académica (PAA), también aplicada durante esta jornada.
Carlos Ordóñez, titular del Sistema de Admisión de la UNAH, mencionó que el flujo de jóvenes que presentaron esta primera edición de la PHUMA fue mucho mayor en comparación con los meses anteriores, cuando se aplicaba la prueba de aptitud académica (PAA).
“Estamos muy satisfechos con la participación. Los jóvenes llegaron puntuales, preparados y con una actitud positiva. Como universidad, seguimos comprometidos con un proceso de admisión transparente, inclusivo y orientado a la excelencia».
En total, más de 10 mil estudiantes participaron en esta jornada de admisión, distribuidos en los distintos centros regionales tales como:
- UNAH-CORTÉS
- CURC
- CURLP,
- CURNO
- UNAH-TEC Danlí
- UNAH-TEC Aguán
- CUROC
- Ciudad Universitaria en Tegucigalpa.
“La UNAH no solo evalúa, también acompaña. A los estudiantes que no alcancen el puntaje requerido se les ofrecen programas de nivelación para que continúen su formación académica,” agregó Ordóñez.
Proceso tras examen
Después de presentar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) en la UNAH, los estudiantes deben seguir estos pasos:
-
Esperar los resultados: Consultar los resultados en la página oficial de la UNAH.
-
Revisar los puntajes: Verificar si cumplen con los requisitos para su carrera.
-
Inscribirse: Seguir el proceso de inscripción según las indicaciones.
-
Pagar matrícula: Realizar el pago correspondiente.
-
Confirmar inscripción: Recibir confirmación y comenzar clases.