30.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025

Estos documentos exige la TSA en aeropuertos de EE. UU.

No te lo pierdas

Redacción. Desde el 7 de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años que aborden vuelos domésticos dentro de Estados Unidos deben cumplir con los nuevos requisitos de identificación establecidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

La medida, que afecta a ciudadanos, residentes y visitantes, responde a una actualización federal para reforzar la seguridad en los controles de acceso en aeropuertos como el de Miami.

La normativa exige la presentación de un documento compatible con el estándar federal conocido como REAL ID, una disposición que, tras varias postergaciones, finalmente ha entrado en plena vigencia este año. La Ley REAL ID de 2005 fue promulgada para mejorar las verificaciones de identidad y combatir el uso de documentos fraudulentos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Le puede interesar – Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia

Las medidas buscan mejorar los controles de seguridad.

¿Cómo reconocer un REAL ID?

Las licencias de conducir e identificaciones estatales que cumplen con el estándar REAL ID se distinguen por una estrella dorada visible en la parte superior del documento. La TSA ha enfatizado que solo se aceptarán estas identificaciones o documentos alternativos aprobados por la agencia.

Para aquellos que aún no cuentan con un REAL ID, la TSA mantiene un listado de documentos alternativos aceptados para vuelos domésticos, que incluye:

  • Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte estadounidense.
  • Tarjeta de residencia permanente (Green card).
  • Documento de autorización de empleo (Formulario I-766).
  • Tarjetas federales de programas como Global Entry, SENTRI o NEXUS.
  • Identificación militar.

La TSA advierte que no portar un documento reconocido puede resultar en demoras significativas, inspecciones adicionales o, en el peor de los casos, la negación de embarque. Si un pasajero llega sin ningún documento válido, se iniciará un proceso de verificación de identidad. Si este no se completa, se impedirá el acceso a la zona de embarque.

Las personas que no porten estos documentos podrían perder su vuelo.

Cómo tramitar el REAL ID 

El trámite del REAL ID se realiza en la agencia de licencias de conducir de cada estado de residencia. Los solicitantes deben presentar documentación que acredite su nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, dos comprobantes de domicilio y su estatus legal en Estados Unidos. La lista exacta puede variar según el estado, por lo que la TSA recomienda consultar previamente los sitios web locales.

Para cumplir con la nueva normativa, la TSA aconseja a los viajeros verificar la validez de sus documentos antes de ir al aeropuerto. Así mismo, pide acudir con al menos tres horas de antelación al vuelo programado. Si el documento no tiene la estrella dorada del REAL ID o si vence antes del viaje, es indispensable portar una de las alternativas reconocidas. Estos controles se espera que se mantengan vigentes durante el resto de 2025 y en los próximos años, como parte de las políticas federales de seguridad.

Lo último

error: Contenido Protegido