Redacción. Este sábado 16 de agosto, miles de personas participarán en la Caminata de Oración por Honduras, un evento de fe y unidad nacional que recorrerá el bulevar Suyapa con el propósito de elevar plegarias por la paz, la reconciliación y la defensa de la democracia.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que los cierres viales iniciarán a las 12:00 del mediodía, afectando más de 20 puntos estratégicos del bulevar Suyapa y sus alrededores. La caminata está convocada para comenzar a las 2:00 de la tarde.
El carril que desciende desde la Plaza de las Banderas, frente a la UNAH, hacia el centro de Tegucigalpa, quedará cerrado, mientras que el carril ascendente se mantendrá habilitado para el tránsito vehicular.

“Habrá personal en casi 23 puntos de control para resguardar la seguridad de todos los participantes y mantener el orden vial”, indicó la inspectora de la DNVT, Rixi Montoya.
Ruta de la caminata
El recorrido iniciará en la Plaza de las Banderas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y avanzará por el bulevar Suyapa, atravesando lugares como:
- Puente peatonal de la UNAH
- Catedral Episcopal Santa María de Los Ángeles
- Hotel Florencia
- ENEE
- Hospital Escuela

La caminata concluirá frente a Casa Presidencial, donde se prevé un acto de cierre con oraciones y mensajes de fe.
Puntos de control y cierres confirmados
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) detalló que se instalarán retenes en lugares clave como:
- Orejas de acceso al anillo periférico y bulevar Suyapa
- Túnel frente al CCI (City Mall)
- Desvío bajo el puente Paz y Esperanza
- Supermercado La Colonia (La Hacienda)
- Rotonda Diagnos
- Minister Hotel
- Almacenes Xtra
- BAC Credomatic
- Semáforos de la Alameda frente al Hospital Escuela
- Plantas Tropicales
- Barrios Morazán y La Alameda
- Calles conocidas como Calle sin Sol, Calle del semáforo y Calle de los perros
En total, más de 200 personas entre agentes de tránsito, Policía Nacional y cuerpos de emergencia estarán desplegados para el control del tráfico, seguridad y asistencia a la población.
Recomendaciones a conductores y asistentes
Por sus lados, las autoridades exhortaron a los ciudadanos a utilizar rutas alternas y salir con tiempo si necesitan circular por la zona.
Asimismo, a los participantes de la caminata se les recomienda portar agua, ropa cómoda, protección solar y seguir al pie de la letra las instrucciones de los organizadores.
Los organizadores recalcaron que se trata de una actividad pacífica, abierta a todo público y sin fines políticos. El objetivo es fortalecer los valores espirituales y enviar un mensaje de esperanza a los hondureños en un momento clave para el país.