24.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 4, 2025

Estancamiento del cronograma abre el riesgo de salidas antidemocráticas, según analista

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. Juan Carlos Aguilar, director de Democracia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), manifestó que la falta de avances en el cronograma electoral abre el panorama para distintas conclusiones antidemocráticas para el país.

En una entrevista para Radio Cadena Voces (RCV), Aguilar comenzó diciendo que existe el riesgo de que se vaya a un proceso electoral sin las garantías y sin un sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

“En este momento, si seguimos en la misma dinámica y no hay avances en las próximas semanas, evidentemente tiene que existir un riesgo. Y ese riesgo no queremos que se materialice en ese sentido”, manifestó.

Agregó que “queremos que avance el cronograma electoral, se cumplan las etapas, se contraten a las empresas que van a prestar el servicio”.

Te puede interesar: PSH no se rinde ante su exclusión: irá en amparo ante la Corte Suprema de Justicia

JUAN CARLOS AGUILAR
Juan Carlos Aguilar, director de Democracia de la ASJ.

Escenarios

Juan Carlo Aguilar, por otra parte, expresó que no se descartan escenarios catastróficos, aunque esperan que haya una salida democrática por parte de las autoridades locales.

Manifestó que, “Si nos vamos al escenario más catastrófico, si no se realizan elecciones, estamos ante un rompimiento constitucional, donde podría haber varios escenarios y salidas que hay que tomar en consideración». Aguilar planteó que en un panorama así, podrían darse una «Asamblea Nacional Constituyente, convocatoria extraordinaria a elecciones, un referéndum o que los militares de una y otra manera ejerzan el control”.

En cuanto a la acción del Ministerio Público en el CNE, Aguilar dijo esperar que no entorpezca aún más el proceso electoral. “Se ha visto una injerencia del MP, pero hay que esperar como se va a manejar”, concluyó.

Este lunes 4 de agosto, el pleno de consejeros del CNE realiza una sesión de pleno. Los colegiados analizan las propuestas técnicas de los tres partidos políticos sobre el TREP. Algo que podría terminar con la crisis electoral que se ha arrastrado en las últimas semanas.

Lee también: «Ya no hay TREP ni fraude que reclamar»: Kenneth Madrid cuestiona excusas de Libre

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido