36.3 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

Alerta por estafas en línea en Honduras: consejos que debe seguir, según criminóloga

Debes leer

Redacción. La criminóloga Seyda González emitió una alerta a la población ante el alarmante incremento de estafas que están ocurriendo en las redes sociales.

Según González, este tipo de delitos han cobrado relevancia en los últimos días debido a varios casos que involucran el uso de plataformas digitales para engañar y robar a las personas.

Uno de los hechos más recientes fue el crimen de Fernanda Leticia Jiménez Padilla (de 24 años) y su pareja Rubén Edgardo Morales Mejía (de 29), ambos ingenieros agroindustriales de Honduras.

Las víctimas fueron asesinadas en un robo violento, tras ser contactadas por delincuentes que se hicieron pasar por compradores interesados en adquirir su vehículo. Según las investigaciones preliminares, el pasado viernes 28 de marzo, dos mujeres y otros cómplices contactaron a la pareja bajo el pretexto de comprarles el automóvil.

La cita fue en una casa alquilada, donde las víctimas fueron recibidas. Ahí les dieron un jugo de naranja que contenía un somnífero.

Una vez que la pareja quedó dormida, los agresores los trasladaron a diferentes habitaciones, donde los degollaron. Este crimen se suma a otros similares, en los que personas que intentan vender sus vehículos a través de redes sociales terminan siendo víctimas de homicidios para robarles sus autos.

Peligro latente  

En una entrevista con Diario Tiempo, la criminóloga Seyda González explicó que, aunque las redes sociales han traído avances en la comunicación y las oportunidades de negocio, también se han convertido en un arma de doble filo. Según la especialista, uno de los principales factores que alimenta este tipo de delitos es la tendencia de muchas personas a compartir excesiva información personal en línea, sin ser conscientes de los peligros que esto conlleva.

González destacó que los delincuentes a menudo utilizan las redes sociales para crear ofertas atractivas y llamativas con el objetivo de atraer a posibles víctimas.

Honduras
La criminóloga Seyda González.

Consejos para evitar estafas

Frente a este peligro, la criminóloga recomendó a la población ser cautelosa al interactuar con ofertas en las redes sociales. Es importante no confiar ciegamente en anuncios que parecen demasiado buenos para ser ciertos. Además, alertó especialmente sobre aquellas ofertas que promueven «bajos costos» o precios sospechosamente bajos, pues suelen ser indicios de un posible fraude.

También, subrayó que no se debe compartir información personal, como números telefónicos, direcciones o correos electrónicos con desconocidos que contacten a través de estas plataformas.

estafas online criminóloga redes sociales
La profesional dijo que se debe tener cuidado con las ofertas en redes sociales.

De igual interés: Eran novios: ultiman a dos jóvenes dentro de una casa en Comayagua

Riesgos en la temporada de Semana Santa

Con la llegada de Semana Santa, la criminóloga enfatizó que muchas personas caen en estafas al buscar paquetes turísticos o promociones de viajes a hoteles y destinos internacionales.

Estas ofertas, que a menudo parecen demasiado buenas para ser ciertas, son utilizadas por los delincuentes para engañar a los consumidores y estafarlos.

González instó a los ciudadanos a realizar estas compras únicamente en negocios y agencias de viajes reconocidas. Igualmente, pidió hacer una investigación previa antes de realizar cualquier pago.

Finalmente, González hizo un llamado a las autoridades para que implementen campañas de concientización sobre los peligros de las estafas en redes sociales. La criminóloga subrayó la necesidad de educar a la población para evitar que caigan en manos de personas sin escrúpulos.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido