Redacción. La ex presentadora de televisión hondureña Samantha Velásquez ha denunciado que estafadores están utilizando inteligencia artificial (IA) para suplantarla en redes sociales y engañar a las personas. A través de videos manipulados, los delincuentes buscan generar confianza en sus víctimas y obtener información personal o financiera de manera fraudulenta.
Velásquez explicó que los estafadores han logrado crear un video falso en el que parece que ella está promoviendo algún tipo de oferta o transacción engañosa. A pesar de sus advertencias previas, muchas personas han seguido creyendo en la autenticidad del contenido y le han enviado mensajes preguntando qué deben hacer.
Este tipo de fraudes se ha vuelto más frecuente debido a los avances en la inteligencia artificial, que permiten imitar voces y expresiones faciales de manera realista. En el caso de Velásquez, su imagen ha sido utilizada sin su consentimiento para convencer a los usuarios de que la información presentada en los videos es legítima.
Ante la circulación de estos videos falsos, la expresentadora hizo un llamado a sus seguidores para que sean desconfiados en redes sociales. Además, pidió que eviten compartir datos personales sin verificar la fuente.
La hondureña insistió en que cualquier video suyo en plataformas como Facebook e Instagram que promueva contenido sospechoso debe ser reportado de inmediato. Asimismo, reiteró que esa grabación se trata de una estafa.
Samantha recalcó la importancia de que los usuarios de redes sociales estén alertas frente a este tipo de manipulación digital, porque cualquier persona puede ser víctima de suplantación mediante IA.
Le puede interesar: Saludo de Edrick Menjívar a Carolina Lanza causa polémica
Cómo protegerse de estafas con IA
Velásquez recomendó a sus seguidores que sigan algunas medidas de seguridad para evitar caer en engaños similares:
- Verificar fuentes oficiales: Antes de creer en una publicación o video, es importante asegurarse de que provenga de una cuenta verificada o de confianza.
- No proporcionar datos personales: Nunca se deben compartir números de cuenta, contraseñas u otra información sensible sin confirmar la autenticidad del solicitante.
- Denunciar contenido sospechoso: Si se encuentra un video falso o una cuenta que suplanta la identidad de alguien, lo recomendable es reportarlo en la plataforma correspondiente.
- Mantenerse informado: La inteligencia artificial avanza rápidamente, por lo que es clave conocer cómo operan estos fraudes para no ser víctima de ellos.
De igual importancia: «Estoy más de allá que de acá»: Santiago Zúniga preocupa por el deterioro de su salud