REDACCIÓN. Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención y Emergencia (UMEP-2), de la Policía Nacional de Honduras, rescataron a un ciudadano estadounidense en situación de vulnerabilidad en la calle Los Alcaldes de Tegucigalpa. El hombre, identificado como Roger Beard, es un veterano de la Marina de los Estados Unidos (Navy Seal) que se encontraba visiblemente afectado por problemas psicológicos y con heridas en una pierna.
Según relatan los oficiales de la UMEP-2, Beard se encontraba sin camisa y deambulando por las calles, evidenciando su estado de abandono. El veterano expresó con dolor y desesperación a los agentes que «Nadie me quiere… mi familia me abandonó, ni mi país me quiere».
Le puede interesar: Deportaciones de latinos en USA dejan sin personal a tiendas y supermercados
Ante esta difícil situación, la Policía Nacional ha solicitado la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras para que se hagan presentes en las instalaciones de la UMEP-2 y se le brinde a Beard la asistencia médica necesaria. Asimismo, se espera que las autoridades estadounidenses gestionen su reencuentro con familiares o personas que puedan brindarle apoyo.
Este hecho ha generado diversas reacciones en la población hondureña. Mientras algunos aplauden la acción solidaria de la policía, otros recuerdan que Estados Unidos está deportando a ciudadanos hondureños. Algunos comentarios resaltan la necesidad de mostrar al mundo la calidad humana de los catrachos. También, la importancia de dejar de lado las diferencias para atender a quien lo necesita.
«Ayúdenlo. Que las autoridades estadunidenses se den cuenta, que los latinos sí tenemos amor hacia el prójimo, no como la mayoría de ellos que aquí en usa nos tratan como animales», indicaron.
«Mientras a nuestros compatriotas los están deportando aquí siempre se les brinda la mano amiga a los americanos», comentaron.