Redacción. El programa de visas H-1B, que permite a empresas estadounidenses contratar profesionales extranjeros altamente calificados, muestra una marcada desigualdad en su distribución a lo largo del país.
Mientras algunos estados concentran decenas de miles de aprobaciones, otros apenas registran cifras simbólicas.

De acuerdo con datos citados por Newsweek, California encabeza la lista con más de 61,800 visas aprobadas en 2024, seguido por Texas, Nueva York, Virginia y Nueva Jersey.
Estos territorios destacan por albergar los principales polos tecnológicos, financieros y de innovación, sectores que dependen en gran medida del talento extranjero para cubrir puestos especializados.
En contraste, estados como Montana, Wyoming, Alaska y Vermont se encuentran en el extremo opuesto, con apenas unas decenas de aprobaciones.
Le puede interesar: EEUU analiza nueva fórmula para asignar visas H-1B
La diferencia se explica por la baja densidad poblacional, la limitada presencia de industrias intensivas en conocimiento y el reducido número de empleadores que participan en el programa.
¿Por qué importa esta brecha?
El crecimiento de aprobaciones en los grandes centros urbanos refleja la creciente dependencia de compañías tecnológicas, ingenieriles y financieras de trabajadores extranjeros con perfiles muy específicos.
Al mismo tiempo, evidencia que gran parte del territorio estadounidense queda fuera de este fenómeno, con economías menos integradas al mercado global de talento.

Especialistas señalan que las estadísticas pueden resultar engañosas, ya que incluyen tanto nuevas visas como renovaciones y extensiones.
En 2024, se superaron las 400,000 aprobaciones, aunque la mayoría correspondió a procesos de continuidad laboral. Desde el 2000, el número de visas H-1B se ha duplicado, consolidando su peso en sectores estratégicos.
Cabe destacar que universidades, centros de investigación y algunas organizaciones sin fines de lucro están exentas del límite anual de 85,000 autorizaciones. Sin embargo, cualquier cambio sustancial en las reglas del programa solo puede ser aprobado por el Congreso.
Le puede interesar: EEUU analiza nueva fórmula para asignar visas H-1B
La competencia global por talento se intensifica cada vez más. El mapa de distribución de las visas H-1B refleja tanto fortalezas como desigualdades del mercado laboral estadounidense.