35.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

«Falta de tiempo», razón por la que Midence Oquelí sigue sin sentencia

No te lo pierdas

Redacción. Por falta de «tiempo» y «preparación», el futuro judicial del exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios quedó definido para el próximo 17 de septiembre de 2025 a las 10:00 a. m., cuando la Corte del Distrito Sur de Nueva York emita la sentencia en su contra.

La decisión la tomó el juez Lewis A. Kaplan, tras aceptar la solicitud de aplazamiento presentada por la defensa.

La abogada Kristen M. Santillo, representante de Oquelí, argumentó que no tuvo el tiempo suficiente para reunirse con su cliente en el Centro de Detención Metropolitano (MDC), debido a las restricciones internas del penal y a la necesidad de intérpretes para la comunicación, pues el exdiputado solo habla español.

Midence Oqueli Martínez Turcios condena
Midence Oqueli Martínez Turcios antes de ser entregado a la DEA para su extradición a Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

Defensa alegó falta de preparación

Durante la audiencia previa, la defensa explicó que una reunión clave se vio interrumpida por el conteo interno de la prisión, lo que impidió discutir a fondo la postura del gobierno estadounidense sobre la condena. Este documento había sido entregado apenas un día antes del encuentro.

Ante esa situación, Santillo solicitó al juez Kaplan un aplazamiento para garantizar que su cliente comprendiera en detalle las implicaciones de la pena que enfrenta. La Fiscalía no presentó objeciones y coincidió en que el acusado debía contar con la oportunidad de prepararse junto a su defensa.

La Fiscalía estadounidense mantiene su petición de 30 años de prisión, mientras que la defensa de Oquelí Martínez solicita 144 meses, equivalentes a 12 años.

Oquelí capturado en 2022 en Colón.

Midence Oquelí Martínez Turcios, exdiputado, enfrenta este proceso judicial en Estados Unidos vinculado a tramas de narcotráfico y corrupción que involucran a figuras de alto nivel en Honduras.

La audiencia del 17 de septiembre será clave, día en que el tribunal dará a conocer la condena definitiva que deberá cumplir el exparlamentario hondureño.

Lo último

error: Contenido Protegido