Redacción. El Gobierno de Estados Unidos anunció la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 260,000 ciudadanos venezolanos que se registraron en 2021.
El programa, que estaba previsto para expirar el 10 de septiembre de 2025, será efectivo 60 días después de su publicación en el Registro Federal.
El Departamento de Seguridad Nacional indicó que la decisión se tomó tras evaluar factores de seguridad nacional, migración, economía y política exterior, considerando que las condiciones actuales en Venezuela ya no cumplen los requisitos legales del TPS.

Piden autodeportación
Las autoridades estadounidenses pidieron a los beneficiarios que consideren la autodeportación utilizando la aplicación CBP Home.
Lea también: Xiomara Castro anuncia apoyo legal para migrantes tras fin del TPS
La medida incluye facilidades como un boleto aéreo, un bono de 1,000 dólares y “posibles oportunidades futuras de inmigración legal”, aunque estas últimas dependerán de disposiciones migratorias posteriores.
Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), explicó que mantener o ampliar el TPS para los venezolanos “socava los esfuerzos de la administración para asegurar la frontera sur y gestionar la migración de manera efectiva”.
Más de 268,000 venezolanos se beneficiaron del programa desde su implementación en 2021. El programa les permitió vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras su país atravesaba dificultades.

Esta decisión se enmarca dentro de una revisión más amplia del TPS. Recientemente, el programa también fue finalizado para ciudadanos de Haití, Nicaragua y Honduras, cuyos beneficios expirarán en septiembre de 2025, dejando a miles de personas en situación similar bajo supervisión de las autoridades migratorias.