24.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 8, 2025

Hombre queda libre tras estar 27 años en prisión por un crimen que no cometió

No te lo pierdas

Redacción. Bryan Hooper recuperó su libertad el jueves 4 de septiembre de 2025, tras pasar 27 años en prisión por un asesinato que no cometió. Las autoridades lo exoneraron luego de que Chalaka Young, quien había testificado en su contra, confesara haber cometido el crimen ocurrido en 1998 en Minneapolis.

Medios como Paris Match, MPR News y ABC News dieron amplia cobertura al caso, el cual reavivó el debate sobre los errores judiciales y el profundo costo humano de las condenas injustas en Estados Unidos.

La intervención del Great North Innocence Project, junto con el trabajo de la Unidad de Integridad de Condenas, resultó clave para corregir el caso.

La investigación se inició el 15 de abril de 1998, cuando la policía halló el cuerpo de Ann Prazniak, de 77 años, dentro de una caja de cartón en el armario de su departamento en el centro de Minneapolis. Según Paris Match, la vivienda de la víctima recibía visitas frecuentes de personas vinculadas con drogas y prostitución, incluso después de su muerte.

EEUU
Tras ser declarado inocente por un juez de un asesinato cometido en 1998, Bryan Hooper Sr. (izquierda) abraza a su hijo Bryan Hooper Jr. frente al Centro Correccional Stillwater en Bayport.

Pruebas 

Los agentes encontraron huellas de Young en la cinta adhesiva utilizada para atar a la víctima, y rastros de Hooper en una lata de cerveza y envoltorios de sándwiches.

Durante los interrogatorios, ambos admitieron haber estado en el lugar, pero negaron cualquier implicación en el homicidio. Sin embargo, tras cuatro extensos interrogatorios, Young cambió su versión, acusó a Hooper y se ofreció como testigo a cambio de una reducción de pena.

Esa declaración, sumada a los testimonios de internos de la prisión, convenció al jurado, que condenó a Hooper por asesinato en primer grado y le impuso cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.

En julio de 2025, mientras cumplía una condena en Georgia por otros delitos, Chalaka Young se retractó de su testimonio original y admitió haber cometido el asesinato. También confesó que mintió para desviar la atención de su responsabilidad.

Según MPR News, Young escribió: “Ya no puedo aceptar que un hombre inocente esté en prisión por un crimen que no cometió. Dios me ha abierto los ojos y aquí está la verdad”.

Young firmó la confesión el 19 de julio de 2025 y la entregó al Great North Innocence Project. El equipo legal la presentó ante la Unidad de Integridad de Condenas de la fiscalía del condado de Hennepin. En su testimonio, Young asumió toda la responsabilidad del crimen y pidió no mantener encarceladas a personas inocentes. También, en audios grabados, describió cómo cometió el asesinato y explicó que incriminó a Hooper para protegerse.

A pesar de que Hooper presentó cinco solicitudes para anular su condena —y de que cuatro informantes se retractaron de sus declaraciones— los tribunales de Minnesota las rechazaron todas. El sistema judicial del estado impone reglas estrictas que limitan la admisión de nuevas pruebas.

Jim Mayer, abogado del Great North Innocence Project, explicó a ABC News que la confesión de Young fue determinante porque surgió de manera espontánea y honesta, lo que impidió que el tribunal la desestimara. También señaló que las normas locales dificultan revertir condenas debido a la rigidez en los criterios de admisión de pruebas posteriores al juicio.

El reencuentro entre Bryan y Briana, quien apenas era una niña cuando encarcelaron a su padre.

De igual interés: Liberarán a surcoreanos arrestados en redada migratoria en EEUU

Reacciones tras la absolución y un futuro por definir

Las autoridades liberaron a Hooper desde la prisión de Stillwater, donde lo esperaban sus hijos, Bryan Jr. y Briana. Ambos crecieron sin su padre durante casi tres décadas. Según ABC News, el reencuentro estuvo marcado por una fuerte carga emocional y por una renovada esperanza para la familia.

“Estoy muy agradecido de que ella haya hecho lo correcto, que Dios la bendiga”, manifestó Hooper sobre la confesión de Young, según MPR News. También, pidió a las autoridades que dejen de usar testimonios de informantes de prisión para evitar condenas injustas.

Mary Moriarty, fiscal del condado de Hennepin, reconoció el error judicial: “Hoy, los tribunales han confirmado lo que Bryan Hooper, su familia, sus seres queridos y sus defensores siempre supieron: el señor Hooper es un hombre inocente. Es nuestro deber como fiscales reconocer nuestros errores y corregirlos lo antes posible”.

En cuanto a la situación legal de Young, hasta ahora no enfrenta cargos por el asesinato de Ann Prazniak. Actualmente permanece en la prisión de McRae, en Georgia, cumpliendo una condena por agresión, con aproximadamente cuatro años por cumplir. Según ABC News, no está claro si cuenta con defensa legal para enfrentar posibles cargos adicionales.

Lo último

error: Contenido Protegido