Redacción. La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, aprobó el Proyecto de Ley Senatorial 158 y el Proyecto de Ley Senatorial 63. Ambos proyectos buscan aumentar restricciones sobre la migración ilegal, así como el voto de no ciudadanos en el estado. Una de ellas es la recopilación de ADN a migrantes ilegales, pero ¿cuál es la principal razón?
No se trata de política migratoria, sino que ambos proyectos son innovaciones en la política estatal y electoral de Alabama. De acuerdo con los medios, el Senate Bill 158 y el Senate Bill 63 son esfuerzos para eliminar lagunas legales existentes, así como mejorar los procesos de identificación y vigilancia de individuos indocumentados en el estado.
“Alabama está tomando medidas para proteger a nuestras comunidades de los impactos en la seguridad pública y la integridad de nuestras elecciones”, declaró la gobernadora Ivey.
¿Cómo recopilará ADN el estado de Alabama a los migrantes ilegales?
La ley SB158 tiene el objetivo de fortalecer la ley en el estado de Alabama contra la inmigración ilegal y el voto de los no ciudadanos; en el caso de la SB63 requiere que las fuerzas del orden recolecten huellas dactilares y muestras de ADN de los inmigrantes ilegales que ya se encuentran bajo custodia.
“Alabama está tomando medidas para proteger a nuestras comunidades de los impactos en la seguridad pública y la integridad de nuestras elecciones”, declaró la gobernadora Ivey.
La ley SB63 tiene la intención de recopilar huellas dactilares y ADN de inmigrantes ilegales que estén bajo custodia. El objetivo es acelerar el proceso de recolectar datos biométricos, permitiendo a las autoridades un acceso más rápido y eficiente a la información de antecedentes de los migrantes.
De igual interés: Jueza respalda a Trump en el uso de una ley de guerra para expulsar a migrantes
“Estos proyectos de ley lograrán precisamente eso, cerrando una laguna en la ley estatal relativa a la identificación de votantes. A la vez, refuerzan la capacidad de las fuerzas del orden para identificar eficazmente a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales”, mencionó la gobernadora.
La administración federal busca ajustar las políticas migratorias, así que el esfuerzo de Alabama por implementar estas leyes se alinea al gobierno de Trump para llevar a cabo una revisión de migrantes, pero también se enfrenta a un debate actual, donde la política migratoria se ha visto estricta con Donald Trump, y no se sabe qué tanto afecte o beneficie estas leyes.