28.6 C
San Pedro Sula
lunes, marzo 10, 2025

‘Estación espacial’ bajo el mar, el nuevo laboratorio de China en las profundidades oceánicas

Debes leer

Redacción. China tiene planes ambiciosos para llevar a cabo una innovadora exploración submarina. Este año comenzará la construcción de una instalación de vanguardia en la ciudad de Guangzhou, destinada al estudio de los ecosistemas de filtraciones frías y el desarrollo sostenible de recursos marinos profundos.

Conocida como una «estación espacial de aguas profundas», la estructura permitirá avances significativos en la comprensión de estos ambientes extremos y la extracción de recursos submarinos.

Las filtraciones frías son áreas submarinas en las que gases como el metano y el sulfuro de hidrógeno emergen del fondo marino hacia el océano. Estos lugares, que presentan condiciones extremas de oscuridad y presión, albergan comunidades biológicas únicas.

Según Li Chaolun, director del Instituto de Oceanografía del Mar de la China Meridional, estudiar estas regiones es fundamental para comprender el ciclo de carbono terrestre. También, la vida en ambientes extremos y la extracción segura de recursos como los hidratos de metano.

El proyecto, que se prevé concluido para 2030, contará con un laboratorio submarino capaz de albergar a seis tripulantes. Además, de operar a profundidades de hasta 2,000 metros durante 30 días. Adicionalmente, integrará subsistemas de simulación terrestre y sistemas de soporte y garantía que asegurarán el funcionamiento de la instalación durante las misiones prolongadas.

La creación de este laboratorio submarino representa un hito importante en la investigación marina.

Le puede interesar: Cohete Starship de SpaceX explota durante su vuelo de prueba

Estación espacial

La denominación de «estación espacial» submarina no es casualidad. Zhan Xin, uno de los investigadores detrás del proyecto, comenta que, aunque la comparación con una estación espacial es tentadora, la infraestructura será diferente, pues estará compuesta por tres partes interconectadas.

No es un término errado del todo, ya que, al igual que la estación espacial china, este laboratorio submarino incluirá avanzados sistemas de soporte vital. Entre ellos: equipos de suministro de oxígeno y tecnología diseñada para mantener la vida humana en condiciones extremas.

El diseño de la instalación estará a cargo de un equipo que no sólo trabajó en la estación espacial china, sino que también aplicará su experiencia en este desafío submarino. La creación de este laboratorio submarino representa un hito importante en la investigación marina y el desarrollo de tecnologías para la exploración de las profundidades oceánicas.

Se trata de una plataforma de investigación que estará integrada por un laboratorio tripulado en aguas profundas e instalaciones de simulación terrestre.

De igual importancia: Taycan Turbo GT conquista Interlagos con récord para autos eléctricos

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido