Redacción. Una preocupante escasez de frijoles ha comenzado a afectar los mercados del municipio de Siguatepeque, en el departamento de Comayagua, debido a una marcada baja en la producción local del grano.
Comerciantes del área advierten que, de no tomarse medidas pronto, los precios podrían elevarse significativamente en las próximas semanas.
Carlos Noriega, comerciante de frijoles y otros productos básicos, indicó que la disponibilidad del grano es cada vez más limitada. “Los precios están relativamente estables por ahora, pero eso se debe a que algunas personas tenían producto guardado. Sin embargo, esas reservas son mínimas y no alcanzan para abastecer el mercado”, expresó.
Actualmente, el precio por libra de frijol en supermercados y bodegas ronda los 25 lempiras, pero podría aumentar si continúa la escasez. Noriega explicó que la producción nacional ha sido insuficiente, en parte por factores climáticos y la falta de apoyo técnico y financiero a los productores locales.
“Estamos a la expectativa de lo que ocurra en mayo. Si no se logra activar la producción de regadío o no hay una intervención, es casi seguro que el precio del frijol subirá más”, advirtió.
Le puede interesar: Frijoles caros: Desarrollo Económico justifica alzas y prevén más aumentos
Frijol
La situación también preocupa a los consumidores, ya que el frijol es uno de los pilares de la alimentación hondureña. Su escasez no solo encarece la canasta básica, sino que compromete la seguridad alimentaria de muchas familias.
Los productores han señalado que la falta de incentivos, el encarecimiento de los insumos agrícolas, y la irregularidad del clima están impactando fuertemente en los cultivos. Mientras tanto, comerciantes como Noriega solicitan al gobierno acciones urgentes para evitar una crisis mayor.
De igual importancia: Falta de cumplimiento del IHMA pone en riesgo cosecha de frijol en Lempira