Redacción. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que las condiciones internas en la institución son “insostenibles” para seguir operando con normalidad, debido a un ambiente de presiones, amenazas y acciones legales que, según afirmó, están vulnerando gravemente la autonomía del organismo electoral.
La denuncia se da en medio de una investigación formal ordenada por el fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, contra los tres consejeros del CNE, a quienes se les acusa de actuar bajo intereses ajenos al mandato constitucional del ente.
Como parte del proceso, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutaron el decomiso de documentos clave relacionados con el proceso de contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una herramienta fundamental para garantizar la transparencia en las próximas elecciones.
Según López, los agentes ingresaron a la Unidad de Contemplaciones y Compras Electorales para incautar el expediente original vinculado a la contratación del TREP.
“Se están llevando documentación que nosotros necesitamos para continuar con el proceso. Por ley deberíamos quedarnos al menos con una copia certificada”, explicó la consejera, quien también denunció que el personal del CNE está siendo objeto de amenazas y presiones constantes.
“La situación ha llegado a un punto en que trabajar en el Consejo Nacional Electoral es, para muchos empleados, prácticamente insostenible”, agregó.

Le puede interesar: Agentes de la ATIC llegan al CNE tras orden del fiscal general
CNE
López lamentó que las acciones del Ministerio Público se estén desarrollando, según dijo, desde un enfoque de intimidación institucional. “Es contradictorio que se hable de revisar legalmente lo que ocurre en el CNE mientras se ejerce presión y se socava su autonomía desde dentro del propio aparato estatal”, criticó.
“El discurso sobre la autonomía del CNE se contradice con las acciones que buscan subordinarlo. Todo el mundo quiere dar órdenes al Consejo, pero luego defienden su independencia de forma discursiva”, cuestionó la presidenta del ente.
Finalmente, López advirtió que, pese a los intentos por reactivar las sesiones internas del Consejo y continuar con el calendario electoral, las acciones externas están desestabilizando la estructura institucional y limitando su capacidad operativa.
El fiscal general, por su parte, fue tajante al anunciar la apertura de la investigación. “Hay un CNE que no está respondiendo a los intereses del país”, dijo. Añadió que los tres consejeros serán citados oficialmente y que el Ministerio Público no cederá ante ningún tipo de presión. “No estamos pintados y no vamos a temblar frente a amenazas ni al ruido”, sentenció Zelaya.

De igual importancia: «No quieren que llegue Toscano al CNE porque va a poner orden”: Nasralla le reclama a Libre