27.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025

¿Es el cardenal Óscar Andrés Rodríguez elegible para ser el nuevo papa?

Debes leer

Redacción. Tras el fallecimiento del papa Francisco, han comenzado a circular especulaciones sobre quién será su sucesor. En medio de estos rumores, ha vuelto a mencionarse el nombre del cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, como uno de los posibles candidatos.

Sin embargo, desde Roma, el padre Rodolfo Varela ha sido claro al afirmar que el cardenal Rodríguez ya no es considerado papable. Varela fue enfático al afirmar en una entrevista con un medio de comunicación local que Óscar Rodríguez ya no puede participar en el cónclave, ni como elector, ni como candidato.

De acuerdo con Varela, el cardenal ya supera la edad límite para poder participar en el próximo proceso electivo, establecida en 80 años. “El cardenal Rodríguez ya no puede participar en el cónclave ni como elector ni como candidato”, afirmó. Actualmente, Óscar Rodríguez tiene 82 años.

Cardenal Rodríguez
Actualmente, el cardenal hondureño tiene 82 años.

Lea también: Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

Además, detalló que «Él (Óscar Rodríguez) puso su renuncia a los 80 años, ya que es la edad límite». A pesar de su exclusión formal del próximo cónclave, Rodríguez sigue siendo una figura influyente y respetada en el entorno religioso.

“Tiene acceso al Vaticano, sí, pero no al cónclave. Su papel ahora es más consultivo y simbólico”, explicó el sacerdote.

Honduras no tiene representante

El sacerdote Varela lamentó que actualmente Honduras no cuente con representación en el cónclave, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica. Esta situación, según explicó, reduce la participación del país en decisiones clave para la institución.

«Por parte de Honduras no hay actualmente un cardenal representante en el cónclave», mencionó. Además, subrayó que «solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar y ser elegidos», lo que limita aún más la posibilidad de participación de figuras hondureñas.

Varela también recordó la estrecha relación entre el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y el papa Francisco. Señaló que ambos compartían una visión común para el futuro de la Iglesia y colaboraron estrechamente desde los inicios del pontificado de Francisco.

Además, destacó que el cardenal Rodríguez fue considerado uno de los principales candidatos durante el cónclave de 2013, en el que también participó Jorge Mario Bergoglio. Sin embargo, fue este último quien resultó elegido como pontífice, adoptando el nombre de Francisco y ejerciendo el papado durante 12 años.

El padre Varela destacó la profunda humanidad del papa Francisco, describiéndolo como “una persona muy solidaria y cercana al pueblo”. Según Varela, el pontífice no solo hablaba de servicio y humildad, sino que lo demostraba con acciones concretas.

“Tenía gestos que lo diferenciaban, pequeños detalles que mostraban su compromiso con la gente, especialmente con los más necesitados”, expresó.

Cardenal Rodríguez
El Papa Francisco y el Cardenal Rodríguez mantuvieron una relación cercana.

El sacerdote subrayó que el Papa dedicó su vida a servir al prójimo, guiado siempre por un espíritu de sencillez y entrega. “Fue un hombre humilde, que vivió para ayudar y servir», destacó.

El testimonio de vida del papa Francisco representó un ejemplo para miles de personas alrededor del mundo. Para Varela, Francisco no solo cumplió su rol como líder de la Iglesia católica, sino que también se convirtió en un símbolo de esperanza y cercanía.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido