Redacción. Bajo fuertes medidas de seguridad y escoltado por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Iván Velásquez, fue trasladado este miércoles a la Penitenciaría Nacional de Támara, luego de que un juez le dictara detención judicial durante la audiencia de declaración de imputado.
El Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción instruyó la causa contra Velásquez, a quien se le supone responsable de lavado de activos, desobediencia, tenencia ilegal de armas de fuego, y municiones de uso prohibido y permitido.
La audiencia inicial está programada para el próximo lunes 19 de mayo a las 8:30 de la mañana, donde se decidirá si continúa bajo prisión preventiva, mientras avanza el proceso investigativo.
Velásquez y su vínculo con Koriun
Velásquez fungió como gerente financiero de Koriun Inversiones, una empresa señalada de operar un esquema irregular de captación de fondos.
Su arresto, ejecutado este día por el Ministerio Público (MP) en coordinación con la ATIC, marca un avance clave en una investigación que ha dejado a cientos de hondureños en la incertidumbre, tras haber invertido importantes sumas de dinero con la esperanza de recibir altos rendimientos.
El caso ha tenido un impacto significativo en Choloma y otras zonas del país, donde la indignación crece a medida que se revelan nuevos detalles.
Ver video
Le puede interesar: Capturan al gerente de Koriun, Iván Velásquez
Además de Velásquez, también se ha girado orden de captura contra Marcos Abel Villeda Galdámez, gerente legal de la empresa. Asimismo, se emitió una orden contra un tercer miembro de la junta directiva, cuya identidad no la han revelado las autoridades.
Los afectados exigen justicia, respuestas claras y la devolución de sus fondos. Todo esto ocurre en medio de lo que ya se perfila como uno de los escándalos financieros más graves de los últimos años en Honduras.