SAN PEDRO SULA, HONDURAS. El proceso de enrolamiento continúa y en el departamento de Cortés hay diez municipios habilitados, por lo cual Diario TIEMPO Digital le brinda los horarios, lugares, fechas y requisitos para asistir.
Lea también: Del 7 al 13, otra jornada de enrolamiento en zonas norte, occidente y Litoral Caribe
Para el departamento de Cortés el enrolamiento comenzó desde el día de ayer, lunes. El proceso se realizará hasta el 13 de septiembre, con horarios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Algo para tener presente es que deben respetarse todas la medidas de bisoeguridad: uso obligatorio de mascarilla y el distanciamiento social mínimo de 1,5 metros.
¿Qué municipios están habilitados en Cortés?
El enrolamiento se realiza en centros educativos, te los detallamos a continuación:
San Pedro Sula:
- Fesitranh en el Instituto Primero de Mayo
- San José de Sula en el Instituto José Trinidad Reyes
- Stibys en el Ceb. Raissa Vanessa Castro
- Río de Piedras en Escuela Dionisio de Herrera
- Barrio Medina en Escuela Pedro Nufio
- Montefresco en Esc. José Ramón Aguilar
- Barrio El Centro en Plaza Comercial El Centro
San Francisco de Yojoa:
- En la Escuela Miguel Paz Barahona
San Antonio de Cortés:
- Escuela 18 de Noviembre
Pimienta y Potrerillos:
- Escuela Miguel Ángel A. Cubero en el Barrio El Centro
- Barrio Morazán en Escuela Minerva
Puerto Cortés:
- Barrio El Porvenir en Escuela Marco Aurelio Soto
- Barrio Campo Rojo en Escuela Regional Hammer
La Lima:
- Barrio el Centro frente al parque en Escuela Gabriela Mistral
- Colonia La Paz en la Escuela Manuel de Jesús Valencia y
- Colonia La Lima Nueva en el Ceb. Esteban Guardiola
Para Choloma:
- Barrio El Centro en Escuela República de Costa Rica
- Colonia La Mora en Instituto Cristo Rey
- Aldea Quebrada Seca en Escuela La Fraternidad
- Colonia López Arellano en la Escuela Oswaldo López Arellano
Villanueva:
- Colonia Orquídea 3 en Escuela Lempira
- Colonia Victoria en la Escuela Gabriela Mistral
Santa Cruz de Yojoa:
- En el Barrio Concepción en Instituto Popol Vuh
Recuerde llevar:
- Tarjeta de identidad
- Un recibo de energía
- Partida de nacimiento para menores de 16 a 18 años que la solicitan por primera vez.
- Partida de nacimiento para mayores de 18 años que nunca han solicitado identidad.
- Menores deben llevar un testigo mayor, si son parientes, y dos testigos mayores, si solo son vecinos.
También, puedes realizar el pre-registro de manera virtual en la página web del RNP.
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn