34.6 C
San Pedro Sula
viernes, septiembre 5, 2025

Más de 100 enfermeras citadas a audiencias de descargo tras protestas en hospitales

No te lo pierdas

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) informaron que al menos 100 enfermeros auxiliares, miembros de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), deberán presentarse a audiencias de descargo en los próximos días.

La medida surge tras las asambleas informativas indefinidas que el gremio ha realizado en distintos hospitales y centros de salud del país, como parte de sus acciones de protesta.

Enfermeras Paro Nacional
La huelga de enfermeras en todo Honduras cumple cinco días desde el 1 de septiembre.

El conflicto entre la Sesal y la ANEEAH se agudizó luego de que las auxiliares exigieran el cumplimiento de 13 puntos previamente acordados con la institución. Entre las demandas más urgentes figuran el pago de deudas pendientes, el abastecimiento de insumos y mejoras en las condiciones laborales del personal de primera línea.

Afectación en el sistema de salud

Las autoridades consideran que la suspensión de labores afecta de manera directa a la población que depende de la atención hospitalaria.

El director de la Región Metropolitana de Salud, doctor Gilberto Ramírez, manifestó que la protesta ha obstaculizado el funcionamiento normal de los centros asistenciales.

“Yo no tengo ningún problema con que se manifiesten, pero también necesitamos trabajar. Había portones cerrados con candados que impedían la entrada, y eso nos limitó para realizar las tareas diarias. Hicimos el llamado para que nos dejaran trabajar y no fue atendido”, señaló Ramírez en HCH.

Más de 100 enfermeras citadas a Audiencias de Descargo tras protestas en hospitales
Ramírez enfatizó que las audiencias de descargo a las enfermeras se están llevando a cabo conforme al proceso establecido.

No obstante, desde la ANEEAH recalcan que sus acciones no buscan perjudicar a los pacientes, sino garantizar que los compromisos asumidos por la Secretaría de Salud se cumplan cuanto antes.

“Los acuerdos ya estaban firmados y no se han materializado; por eso seguimos en protesta”, expresaron dirigentes del gremio.

Le puede interesar: Ponen candado para dejar afuera a enfermeras; ellas se saltaron el portón

"Nos tratan como animales" Enfermeras auxiliares denuncian agresiones durante protesta en Valle
Las enfermeras exigieron mejor trato, seguridad y respeto a sus derechos laborales.

Mientras avanza el proceso de audiencias, las enfermeras auxiliares aseguran que continuarán presionando hasta obtener respuestas concretas, en un conflicto que mantiene en tensión a hospitales y comunidades que dependen de la atención pública en salud.

Lo último

error: Contenido Protegido