Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah) anunció el inicio de asambleas informativas a nivel nacional ante la falta de respuesta de la Secretaría de Salud (Sesal).
Las protestas escalarán en los próximos días si no se alcanzan acuerdos que atiendan las demandas del gremio.
La fiscal de la Aneeah, Glenda Cruz, expresó a TN5 la preocupación del personal de salud, señalando que el principal motivo de conflicto es la falta de personal para cubrir la extensión de horarios en la zona atlántica.
«Se le dio cinco días a la Secretaría de Salud para que solventara la problemática; sin embargo, hoy se vence ese plazo y no tenemos respuesta de las autoridades», declaró Cruz.

Le puede interesar: ANEEAH pide vacunar niños por repunte de tos ferina
Según Cruz, la Sesal aprobó una extensión de jornada laboral en la región sin contratar nuevo personal, generando una sobrecarga insostenible.
«Con el mismo recurso que está en la mañana, están habilitando lo que es la jornada de la tarde, cosa que es imposible», denunció. Calificó la situación como un «abuso de autoridad».
Zonaje
Las quejas no se limitan a una sola región. La representante del gremio también manifestó que en la zona central han sostenido múltiples reuniones con la Sesal sin resultados, sintiendo que la institución «nuevamente se olvida del personal auxiliar de enfermería».

Además, la situación se agrava por el adeudo de pagos pendientes por «zonaje» a compañeros de los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
Al no lograrse un diálogo, la ANNEAH iniciará su agenda de protestas con asambleas informativas en la zona atlántica mañana. El miércoles se espera que toda la zona norte del país se sume a las acciones, ampliando la presión sobre las autoridades de Salud.