Redacción. Entre empujones, gritos y golpes, enfermeras auxiliares fueron víctimas de agresiones por parte de la Policía Nacional este miércoles mientras protestaban en la carretera Panamericana, a la altura de Macao, Valle, según se aprecia en un video que circula en redes sociales.
De acuerdo con el personal de salud, la movilización buscaba visibilizar retrasos en pagos, falta de insumos y condiciones laborales precarias, pero se convirtió en un escenario de confrontación con agentes policiales que intentaban despejar la vía.

Algunos videos que circulan en redes sociales muestran a enfermeras y enfermeros tendidos sobre el pavimento y siendo empujados por la fuerza policial.
Una de las afectadas relató: “llevamos años trabajando bajo presión, sin los insumos necesarios, y cuando salimos a reclamar algo justo, nos enfrentan a golpes. Es indignante”.
Otra añadió: “queremos que se nos respeten, que se cumplan nuestros derechos y que podamos trabajar en condiciones seguras”.
Algunos minutos después, otra enfermera resumió el sentir de muchos: “nos tratan como animales”, frase que se convirtió en el eje de la protesta frente a las agresiones que denuncian como injustificadas.
Ver video
Organizaciones de derechos humanos y gremios del sector salud condenaron las agresiones y exigieron a las autoridades garantizar el derecho a la protesta pacífica. Además, pidieron abrir un diálogo con el personal afectado para atender sus demandas históricas sin represalias.
Denuncias de las enfermeras
El incidente en Macao se suma a una serie de denuncias recientes sobre vulneraciones a los derechos del personal sanitario en distintas regiones del país.
La comunidad médica y la ciudadanía observan con preocupación cómo la falta de atención a estas necesidades repercute directamente en la calidad de los servicios de salud y en la seguridad de quienes laboran en primera línea.

La protesta buscaba visibilizar problemas recurrentes del sector, pero la intervención policial y las agresiones registradas generaron indignación y cuestionamientos sobre la protección de los derechos laborales de los trabajadores de la salud en Honduras.