Redacción. La filial en el departamento de Atlántida de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah) comenzó este martes asambleas informativas, una medida para presionar a la Secretaría de Salud ante lo que considera una serie de incumplimientos y falta de respuestas.
Una de las enfermeras afectadas explicó que la protesta es en apoyo a los colegas de Puerto Lempira y Roatán, y afirmó: «Hemos venido denunciando que el gobierno tiene pendiente el pago del zonaje a los compañeros, y, a esta fecha, el pago correspondiente a 2023 aún no se ha realizado».

Lea también: Cohep impulsa campaña para motivar la participación electoral
Además, denunció que en el municipio de Tela (Atlántida) varios de sus compañeros han sufrido maltrato laboral y aseguró que el gremio no continuará tolerando esta situación por parte de los directores.
Demandas
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, detalló que entre las demandas planteadas desde hace meses se encuentran:
- El pago del zonaje adeudado.
- El cumplimiento de los acuerdos sobre los horarios extendidos.
- Respeto a la base salarial de las enfermeras auxiliares.

Orellana lamentó que, aunque las autoridades tuvieron tiempo para resolver, no lo hicieron, por lo que las protestas comenzaron en Atlántida y se sumarán más filiales en los próximos días.
«No busquen culpables cuando son ustedes quienes primero violan y vulneran los acuerdos que firmamos de buena fe», señaló.
Le puede interesar: Vaguada provocará lluvias en varias regiones este martes
También denunció que las jornadas de trabajo se extienden con el mismo personal del turno A, sin considerar la necesidad de más recursos humanos, y advirtió que si no se obtienen soluciones a corto plazo, el gremio convocará a una paralización de labores a nivel nacional.