Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció que a partir del próximo lunes iniciará una huelga progresiva en todo el país debido al incumplimiento de acuerdos previamente establecidos por parte del Estado.
La medida, según el gremio, busca presionar al Gobierno para que cumpla compromisos relacionados con el pago de deudas salariales, mejoras en las condiciones laborales y la incorporación de personal recién titulado.
La dirigencia explicó que la protesta se desarrollará de manera escalonada en los diferentes centros asistenciales. De esa manera buscan garantizar la atención en áreas críticas como emergencias y cuidados intensivos, para no poner en riesgo a pacientes delicados. Sin embargo, se advierte que la suspensión de labores podría afectar otros servicios como consultas externas, vacunaciones y trámites administrativos.

Lea también: ¡Enfermeras alzan la voz! Protestan en Tegucigalpa por salario y mejores condiciones
Reclamos
Además del pago de salario, una de las demandas más solicitadas es el nombramiento de 94 auxiliares de enfermería que recientemente obtuvieron su licenciatura, pero no se han incorporado a nuevas plazas.
Julia Benites, representante del gremio, recordó que hay un acuerdo que debe cumplirse. “Se nos habló de que no se puede nombrar a estas compañeras, pero recordamos que existe el acuerdo ministerial 41-2007 que debe cumplirse. Ellos deben buscar la parte del presupuesto para darnos una respuesta”, dijo.
El Colegio de Enfermeras de Honduras respaldó la medida y confirmó que las asambleas informativas continuarán mientras no se llegue a un acuerdo. Asimismo, advirtieron que estarán yendose a paro de manera escalonada y, de no obtener respuesta antes del 12 de septiembre, procederán a un paro de labores parcial en los centros de salud.

Afectación al sistema de salud
El gremio ha denunciado una falta de voluntad de las autoridades para resolver la situación. Según los dirigentes, mientras el pueblo hondureño enfrenta retrasos y deficiencias en los servicios de salud, el Gobierno sigue avanzando en otros temas de su agenda política sin atender los compromisos adquiridos.
La ANEEAH explica que la huelga progresiva busca visibilizar la precariedad laboral de las enfermeras auxiliares. El gremio insiste en que las medidas de presión continuarán hasta lograr soluciones efectivas.