Redacción. Una investigación y posterior confirmación por parte del actual administrador y el apoderado legal del Hospital General del Sur, ubicado en Choluteca, reveló que en el centro asistencial se encontraron medicamentos vencidos desde el año 2022.
La denuncia fue expuesta durante una entrevista transmitida por el noticiero TN5 Matutino, en la que los encargados del hospital admitieron la existencia de fármacos caducados. Sin embargo, evitaron precisar la cantidad, el tipo o el valor estimado de los mismos.
“Recuerde que el medicamento tiene su fecha de vencimiento. Esta administración empezó a operar en el año 2022, y ya se inició con un stock de medicamentos. No sé si ya estaban vencidos o próximos a vencer”, manifestó uno de los funcionarios entrevistados.
Asimismo, explicó que existe un procedimiento específico para manejar estos casos, el cual involucra a Bienes Nacionales y requiere la autorización de la Secretaría de Salud.
Le puede interesar: Conflicto en salud: Sesal anuncia acciones legales contra médicos en paro
Reporte desde 2024
Según la versión brindada, el hallazgo ya lo habían reportado desde el año pasado, y forma parte de un proceso administrativo interno. «Nosotros recibimos en el año 2022, tenemos tres años de estar acá. Hay una pequeña cantidad de productos vencidos que corresponden a la administración anterior, al gobierno pasado», declaró otro de los voceros.
Ambos representantes subrayaron que están dispuestos a colaborar con la prensa y las autoridades correspondientes para aclarar el caso. Asimismo, recalcaron que no tienen intención de ocultar información.
El hecho genera preocupación en la población, especialmente en un contexto donde se ha denunciado en varias ocasiones la escasez de medicamentos en centros de salud públicos. Muchos recuerdan que, en el pasado, al acudir al hospital no encontraban los fármacos necesarios, mientras otros se almacenaban hasta vencer.
Las autoridades del hospital están deduciendo responsabilidades para evitar que se culpe a la actual gestión por el problema, y reiteran que están siguiendo los procedimientos establecidos por la ley.
De igual importancia: Salud adeuda salarios a más de 1,000 empleados por contrato