TEGUCIGALPA, HONDURAS. El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) seleccionó y adjudicó a 10 empresas para que realicen la impresión de las papeletas y demás material electoral necesario para los comicios internos que se desarrollarán el próximo domingo 9 de marzo del 2025.
Del mismo modo, se confirmó que quedó fuera del proceso la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG). En el caso de esta última, se había generado dudas y opiniones en contra de que una institución estatal participara de la impresión de documentos electorales.
Las empresas que cumplieron todos los requisitos de ley y a las que se les adjudicó son:
- Impresiones Postales S. de R.L.
- Grupo MPC Print Center S. de R.L.
- Publicaciones Gráficas S. de R.L.
- Papelería e Imprenta Honduras S. de R.L.
- Coimex S. de R.L.
- Spacio Gráfico S. de R.L.
- Lithopress Industrial S.A.
- Rilmac Impresiones S. de R.L.
- Expresión Digital S.A. de C.V.
- Printi Media S. de R.L.
El costo total de impresión de papeletas y documentos electorales que se le pagará a todas estas empresas encargadas del proceso asciende a 249 millones 338 mil 151 lempiras con 51 centavos.
Lea además: Finaliza el periodo para presentar fotos que aparecerán en las papeletas electorales
Adjudicación en tiempo y forma
La consejera presidenta del CNE, Cossette López, detalló en TN5 que «se recibió el informe de la Comisión de Evaluación y que concreta todo el trabajo que ha estado realizando después de que recibió 16 ofertas, procesarlas y hacer las evaluaciones, coincidió y emitió sus votos exteriorizando una recomendación especifica de 10 empresas».
Asimismo, la funcionaria resaltó que se les notificaría a las empresas la adjudicación, para que así se comience con la impresión de las papeletas y demás material electoral de cara a los comicios del 9 de marzo.
«Para el pueblo hondureño hay una respuesta, no se le adjudicó a la ENAG. Hay diferentes elementos que se aportaron en el expediente, además de argumentaciones que vertió la Comisión de Evaluación y no es una de las 10 empresas favorecidas», resaltó López en torno a la empresa estatal.
Además, López dio a conocer que las papeletas son fundamentales en los procesos electorales en Honduras, debido a que el sufragio se ejerce con una marca con crayón manual sobre el papel y luego se deposita en una urna.
Lea también: Advierten sobre el riesgo de impresión de papeletas duplicadas en la ENAG