23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

Resignados y en vuelo comercial regresaron los hondureños deportados hoy de USA

Debes leer

Redacción. Al menos 131 hondureños deportados de Estados Unidos (USA) arribaron hoy al aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, en un vuelo comercial.

«Es un vuelo de los que estamos recibiendo todas las semanas, no es un vuelo especial de la Fuerza Aérea», aclaró el vicecanciller Antonio García, aludiendo a las especulaciones que sugerían que se trataba de una operación especial de USA.

Además, el vicecanciller mencionó que no hay ninguna solicitud pendiente para vuelos especiales, como los que se realizan para Brasil, Colombia o Guatemala.

«Hasta el momento no hemos recibido una solicitud porque eso se hace cuando hay suficientes connacionales de un país para llenar un avión», apuntó.

Lea también – Más de 80 migrantes detenidos en redada de ICE en Texas

Asimismo, explicó que no hay suficientes hondureños detenidos en la frontera como para llenar un avión.

El vicecanciller Antonio García.

García también detalló que los deportados no pasan por la terminal de pasajeros del aeropuerto, sino que utilizan una entrada que está en la parte de atrás de las instalaciones.

En promedio, se reciben entre seis y ocho vuelos semanales con deportados, como parte de un proceso de repatriación regular, especificó García.

Testimonios 

Uno de los migrantes deportados, identificado como Junior Sánchez Pérez, compartió su experiencia en una entrevista con Noticieros Hoy Mismo. Aunque algunos migrantes no ocultaron su tristeza, se mostraron resignados e incluso agradecidos por regresar a Honduras.

«Se logró hacer lo que se pudo en el tiempo que estuvimos allá. Gracias a Dios estamos en nuestra tierra en donde nacimos», indicó.

Además, señaló que las cárceles en Estados Unidos están abarrotadas de personas de varios países, incluyendo Guatemala, Honduras y República Dominica.

Junior Sánchez Pérez, uno de los hondureños deportados este día.

Sánchez comentó que estaba en su apartamento cuando llegaron los oficiales de migración. «Llegamos con asilo y teníamos orden de deportación», expresó con algo de tristeza, aunque aclaró que no volvería.

“Ya no tengo planes de irme nuevamente, hay que ver si las cosas cambian aquí. Lo único que queda es trabajar y seguir adelante”, concluyó con determinación.

Traslados

Algunos migrantes fueron recibidos por sus familiares en el aeropuerto, mientras que a otros los trasladaron hasta la terminal de San Pedro Sula.

A pesar de las dificultades que enfrentaron, varios migrantes llegaron con buen ánimo, algunos incluso gritando de alegría al reencontrarse con sus seres queridos, teniendo claro que deben comenzar su nuevo camino en Honduras.

Los hondureños fueron trasladados en buses hasta su destino.

Le puede interesar – Llega vuelo de migrantes deportados de USA a Honduras

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido