Redacción. El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, anunció la tarde de este domingo que están a pocas horas de habilitar de nuevo el paso del puente Juan Manuel Gálvez, luego de que sufriera un colapso el pasado sábado 5 de abril.
Mediante sus redes sociales, el ministro de la SIT aseguró que junto a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) han logrado quitar todos los escombros en un «tiempo récord» de un día, para no seguir afectando el tráfico vehicular en la transitada zona de la capital.
«En este momento estamos levantando la máquina de La Dragona, una de las últimas acciones para dejar libre y habilitar por completo las vías del Puente Juan Manuel Gálvez, ubicado en la colonia 21 de Octubre», mencionó Pineda en un video.
Asimismo, dio a conocer que tanto personal de la SIT como el de la AMDC han trabajado más de 34 horas para que los conductores puedan utilizar esta ruta sobre la que cayeron los restos del puente.
En el video, Pineda muestra cómo dos grúas se encuentran levantando la moderna maquinaria conocida como «El dragón o La Dragona», que cayó junto a la rampa del puente aéreo, dejando obstruido ambos carriles del anillo periférico.
Puente Juan Manuel Gálvez
El puente, construido hace más de cinco décadas, conecta zonas clave de la ciudad, como el bulevar Fuerzas Armadas y varias colonias residenciales y comerciales.
Su deterioro había sido advertido en ocasiones anteriores, pero fue la combinación de lluvias intensas y falta de mantenimiento lo que terminó por debilitar sus cimientos y provocar el desprendimiento de una de sus secciones.
El ministro Octavio Pineda continúa enfatizando que la causa más probable del colapso estaría relacionada con el apoyo de la viga de la rampa que cedió.
Pineda mencionó que, debido al voladizo de la viga doble cajón, es posible que el apoyo haya fallado con el paso del tiempo. Esto habría provocado que la losa se volteara de arriba hacia abajo.
Aunque los detalles técnicos continúan bajo investigación, el ministro subrayó que aún es prematuro buscar culpables. «Por el momento, lo más importante es que las investigaciones sigan su curso para esclarecer las causas exactas», dijo.
Retiró de los escombros
Lo que sorprendió a muchos fue la rapidez con la que se logró remover los escombros y habilitar una solución provisional para restablecer la circulación.
“Desde el primer momento activamos un equipo de emergencia con maquinaria especializada. Trabajamos turnos de 24 horas, removimos más de 300 toneladas de concreto colapsado y nivelamos la vía para permitir un paso seguro, aunque provisional,” agregó Pineda.
Ver video
El paso será habilitado bajo estrictas medidas de seguridad, con señalización especial y presencia de agentes de tránsito para dirigir la circulación. A mediano plazo, ya se contempla la reconstrucción completa del puente, con una estructura moderna y reforzada que garantice la seguridad de los usuarios.