27.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

En Tegucigalpa cierran accesos por manifestaciones de afectados por Koriun

Debes leer

Redacción. Los accesos a Casa Presidencial fueron bloqueados por decisión de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en medio de crecientes protestas protagonizadas por miles de socios de Koriun Inversiones, quienes exigen al gobierno una respuesta concreta ante lo que consideran una estafa masiva que ha dejado a más de 34,000 personas afectadas en todo el país.

Desde ayer miércoles, el bulevar Juan Pablo II y las zonas aledañas a la sede del Poder Ejecutivo registraron una fuerte presencia de manifestantes con pancartas, consignas y exigencias claras por recuperar el dinero que invirtieron en la polémica empresa.

La DNVT justificó los cierres como una medida preventiva para garantizar el orden vehicular, evitar altercados y proteger a la ciudadanía. Sin embargo, los bloqueos han provocado un severo congestionamiento vial en varias arterias de Tegucigalpa, causando molestias de conductores y pasajeros en plena hora pico.

Cierran accesos por manifestaciones Koriun
La DNVT implementó retenes y desvíos para “garantizar la seguridad” en la zona.

Se movilizan desde distintos departamentos

El movimiento ha cobrado fuerza en las últimas semanas, y los manifestantes aseguran que la presión continuará. Según sus cálculos, al menos 15 mil personas más están en camino desde distintos puntos del país, incluyendo Choluteca, Olancho, Copán y Cortés, para sumarse a la jornada de protestas.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha ofrecido declaraciones ni ha emitido un comunicado oficial. Los manifestantes insisten en que solo cesarán las movilizaciones si se instala una mesa de diálogo con representantes del Gobierno y se inicia un proceso serio de devolución de los fondos perdidos.

Cierran accesos por manifestaciones Koriun
Los conductores deben tomar rutas alternas.

A la espera de respuestas

La incertidumbre crece en los afectados por Koriun, pero también en los capitalinos que deben lidiar con una ciudad ya colapsada por el tráfico vehicular.

Mientras tanto, los inversionistas continúan reclamando justicia y transparencia en el manejo del caso.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido