Redacción. La ciudad de San Pedro Sula podría experimentar temperaturas máximas de hasta 37 grados centígrados esta semana.
José Pavón, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO), comentó al medio de comunicación Más Noticias Televisión que esta semana se pueden sentir condiciones climatológicas altas.
«En la zona norte, sí, condiciones muy secas y cálidas. Temperaturas altísimas: Santa Bárbara, 37 grados; San Pedro Sula, 37 grados; el litoral caribe, 33 grados; Roatán, 32 grados; Tegucigalpa, bien alta, 33 grados centígrados», especificó.
Le puede interesar – Golpe de calor puede afectar a las mascotas; estos son algunos riesgos
Del mismo modo, Pavón recomendó a la población de estos sectores que mantengan una buena hidratación. Además, invitó a los hondureños a protegerse de los rayos ultravioleta del sol y los gama.
«A las personas hipertensas, también. Si no tienen nada que ir a hacer a la calle, mejor que no se expongan a la radiación solar», recalcó. El pronosticador explicó que el país se encuentra en una transición debido a que dentro de unos días pasaremos al fenómeno de La Niña.
Pavón agregó que los diferentes incendios forestales que se han registrado en el país también han tenido un impacto negativo en las temperaturas.
Por su parte, el portavoz de Copeco destacó que en los lugares de Choluteca, La Paz, Lempira, Ocotepeque e Intibucá se pueden presentar lluvias leves hasta moderadas.
Golpe de calor
Para evitar el golpe de calor, manténgase bien hidratado bebiendo agua constantemente, incluso sin sentir sed. Del mismo modo, evite las bebidas azucaradas y alcohólicas. Vista ropa ligera, holgada y de colores claros.
Evite la exposición directa al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Busque lugares frescos y ventilados o con aire acondicionado. Si realiza actividad física, hágalo en las horas más frescas del día y reduzca la intensidad. Protéjase del sol con sombrero y gafas de sol. Preste especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables.